En un intento por abordar la creciente demanda de mano de obra en sectores como hotelería y turismo, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado un aumento significativo en la cuota anual de visas H-2B para trabajadores temporales. Se espera que esta medida beneficie a industrias vinculadas a temporadas que enfrentan una escasez de trabajadores locales dispuestos a asumir estos roles.
NOTAS RELACIONADAS
La decisión de casi duplicar la cuota anual, proporcionando más de 64,700 visas adicionales, refleja la necesidad de satisfacer la demanda en medio de la reticencia de muchos estadounidenses a ocupar estos puestos de trabajo. La alta demanda de servicios en Estados Unidos ha generado oportunidades para extranjeros no profesionales que buscan empleo temporal en el país.
Proceso para obtener una Visa H-2B
Elegibilidad: La persona interesada debe encontrarse en su país de origen.
Petición del empleador: El futuro empleador en Estados Unidos presenta una petición ante el Departamento del Trabajo, obteniendo una certificación laboral temporal.
Solicitud ante el Servicio de inmigración: Una vez aprobada la certificación, el empleador presenta una solicitud utilizando el formulario 129 ante el Servicio de Inmigración.
Gestión de visa: En caso de aprobación, se inicia el proceso para obtener la visa a través del consulado.
El proceso está sujeto a los países que forman parte del listado elegible para las H-2B. Se realizan dos rondas de peticiones al año, una que abarca de octubre a abril y otra de abril a septiembre. A pesar de la ampliación, la demanda sigue superando la oferta, con 33.000 cupos disponibles inicialmente.
Es esencial destacar que las visas son temporales, con un límite de tres años. Después de este período, se espera que el titular de la visa salga del país, aunque existe la posibilidad de solicitar el beneficio nuevamente. Esta medida busca no solo aliviar la presión en sectores críticos sino también ofrecer oportunidades para aquellos que buscan empleo temporal en Estados Unidos.