¡Fácil y rápido! Guía paso a paso para sacar tu licencia de conducir

Por Meridiano

Jueves, 18 de mayo de 2023 a las 03:42 pm
¡Fácil y rápido! Guía paso a paso para sacar tu licencia de conducir
Suscríbete a nuestros canales

El proceso para obtener la licencia de conducir suele ser muy tedioso, sin embargo; aquí te dejaremos una guía paso a paso sobre cómo sacar tu licencia de conducir. 

 

Lo primero que debes saber es que la licencia de conducir es otorgada por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre.

 

¿Cuáles son los tipos de licencia de conducir que existen?  

 

En Venezuela, las licencias de conducir son clasificadas por grados y actualmente existen 4: 

  • Segundo grado: La licencia de segundo grado sirve únicamente para la conducción de motocicletas. 
  • Tercer grado: El tercer grado en licencia permite la conducción legal de camionetas y automóviles particulares. 
  • Cuarto grado: Permite manejar busetas de transporte público y camiones 350. 
  • Quinto grado: Es el último grado y da el permiso para conducir camiones de 600 en adelante. 

 

Documentos a presentar para realizar con éxito el trámite

A continuación, se dejan una serie de requisitos que debes presentar para poder tramitar satisfactoriamente la licencia de conducir. Ten en cuenta que como en todo trámite legal, de no presentar alguno tú proceso puede no ser tomado en cuenta.

  • Cédula de identidad: Tú documento de identificación es el principal requisito que debes presentar, por ende el mismo debe estar vigente. 

  • Fotografías: Debes entregar 2 fotografías tipo carnet con el fondo blanco. 

  • Plantilla única de trámite: La descargas en la página oficial o puedes buscar el enlace vigente vía Twitter o Instagram. 

  • Comprobaré de pago: Al realizar los pago pertinentes a tu proceso, debes imprimir el comprobante y entregarlo junto con el resto de documentos. 

  • Certificado médico: De no entregar el certificado médico vigente, no podrás continuar con tu proceso.

  • Prueba: último paso antes de obtener tu licencia de conducir es aprobar los exámenes. Ten en cuenta que te harán un examen teórico y uno práctico, los que debes aprobar satisfactoriamente para poder obtener la licencia.

Pasos para el procedimiento

 

En la página oficial del INTT debes crear un usuario para posteriormente hacer click en el botón de “citas”. Luego asegúrate de llenar correctamente cada uno de los datos solicitados, incluyendo el tipo de licencia que deseas tramitar y la oficina a qué quieres presentarte para tramitar el procedimiento.

 

Es importante que descargues e imprimas la Planilla Única de Trámites, donde deben estar los datos llenados anteriormente y el monto que debes consignar puedes pagarlo por internet o ir directamente a la entidad bancaria correspondiente. 

Luego de ello, vas a recibir un mensaje de confirmación donde se especificará la fecha acordada y los documentos que debes presentar. 

 

También puede interesarte: Migrantes y sobrevivientes de la masacre de Texas podrían optar a un nuevo estatus legal

 

Una vez en la cita, debes presentar una prueba. En caso de que los resultados sean satisfactorios solo debes esperar a que tu licencia de conducir llegue en formato PDF a la dirección de correo electrónico que indicaste, recuerda que debe imprimirla y listo. ¡Ya puedes conducir en la vía pública sin limitaciones! 

 

¿Debo pagar algo?

 

El INTT, constantemente actualiza sus tarifas; por lo que para saber cuánto es pagar, debes ingresar a la página Web oficial o hacer la consulta vía Twitter.

Esto es lo que es hacer para sacar tu licencia de conducir

 

Identificación y documentación: Para obtener tu licencia de conducir, debes aportar algunos documentos que acrediten tu identidad y domicilio en Venezuela (como tu cédula de Identidad). Además, debes presentar un certificado médico que acredite que estás apto físicamente y psicológicamente para conducir.

 

Preparación para la prueba de manejo: Antes de que puedas realizar la prueba de manejo, es importante que te prepares correctamente. Debes conocer las reglas, las señales de tránsito y la mecánica básica del vehículo que vas a conducir. 

l

Matrícula en la escuela de manejo: Una vez te sientas preparado, debes matricularte en una escuela de manejo para tomar las clases necesarias. Estas clases incluyen la teoría y la práctica de manejo, y te ayudarán a adquirir las habilidades necesarias para conducir en la vía pública.

 

Lee también: ¿Perdiste la contraseña de tu RIF? Conoce aquí cómo recuperarla

 

Prueba de manejo: Después de completar las clases, debes tomar la prueba de manejo teórica y práctica, una vez la hayas aprobado podrás obtener tu licencia de conducir. Estas pruebas son de carácter técnico y se realizan en la sede del Instituto Nacional de Transportacion Terrestre (INTT).

 

Es importante que sigas los pasos correctamente y que te asegures de cumplir todos los requisitos antes de iniciar el proceso. Si necesitas más información o tienes alguna otra consulta, no dudes en preguntar.

 

Por último, ten en cuenta que independientemente de si es por primera vez o te aviación, tú licencia tendrá un plazo de validez no mayor a 10 años. 

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios