NOTAS RELACIONADAS
En Venezuela, el Saime ha agilizado la entrega de cédulas de identidad, permitiendo su retiro casi inmediato tras el trámite. Sin embargo, si el ciudadano no recoge el documento dentro de los 30 días continuos posteriores a la cita, este será desincorporado del sistema, en ese caso, se deberá generar una nueva solicitud desde cero.
¿Qué ocurre si no la retiras a tiempo la cédula en el Saime?
Cuando el documento no es retirado dentro del tiempo estipulado, pierde validez administrativa y desaparece del registro activo del Saime. Para obtener una nueva cédula, es necesario agendar otra cita a través de la plataforma oficial, este proceso, aunque gratuito, implica más tiempo de espera y gestión.
El Saime también contempla situaciones de robo o extravío del documento, y es que, si una persona pierde su cédula de identidad por cualquiera de estas razones, deberá esperar un período de seis meses antes de solicitarla nuevamente.
Requisitos para retirar cédulas y pasaportes
El organismo recuerda a los usuarios los pasos esenciales para retirar sus documentos en las oficinas:
-
Adultos: Deben acudir personalmente con su comprobante.
-
Menores de edad: Deben estar acompañados por un representante legal y presentar el acta de nacimiento.
-
Pasaportes: Se retiran presentando la cédula vigente.
Tiempo límite para el retiro del pasaporte
Para los pasaportes, el Saime establece un plazo máximo de cinco meses continuos desde la fecha en que fue impreso. Si el titular no lo retira en ese lapso, el documento será trasladado a la sede central en Caracas, lo que complica el proceso para recuperarlo y puede requerir gestiones adicionales.
Costos y trámites adicionales por retrasos de retiro de pasaporte
Cuando un pasaporte es enviado a la oficina central por no ser retirado a tiempo, el ciudadano deberá presentarse allí, cancelar los aranceles correspondientes y realizar el trámite en persona.