En 2025, miles de inmigrantes en Estados Unidos están enfocados en alcanzar un objetivo fundamental: obtener la ciudadanía americana. Este estatus no solo otorga derechos esenciales, como el derecho al voto y la posibilidad de obtener un pasaporte estadounidense, sino que también conlleva nuevas responsabilidades legales y cívicas. A continuación, exploramos quiénes pueden solicitarla y cómo es el proceso.
NOTAS RELACIONADAS
¿Quiénes pueden solicitar la ciudadanía estadounidense?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) establece dos vías principales para acceder a la ciudadanía:
1. Naturalización: Este proceso permite a los residentes permanentes legales convertirse en ciudadanos tras cumplir ciertos requisitos.
2. Por descendencia: Los individuos pueden obtener la ciudadanía a través de padres ciudadanos estadounidenses, ya sea al momento del nacimiento o antes de cumplir los 18 años.
La mayoría de los inmigrantes acceden a la ciudadanía mediante el proceso de naturalización, que requiere haber sido titular de una Green Card durante un mínimo de cinco años. Sin embargo, si estás casado con un ciudadano estadounidense, puedes solicitarla después de tres años de residencia legal, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.
Requisitos para la naturalización
Los solicitantes interesados en obtener la ciudadanía estadounidense deben presentar el Formulario N-400, disponible en el sitio web oficial del USCIS. Para ser elegible, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
• Edad: Tener 18 años o más al momento de enviar la solicitud.
• Residencia permanente: Ser residente permanente legal durante al menos cinco años (o tres si está casado con un ciudadano).
• Residencia continua: Haber vivido de forma continua en EEUU durante los cinco años previos a la solicitud.
• Presencia física: Estar presente físicamente en el país al menos 30 meses de los últimos cinco años.
• Residencia estatal: Haber residido al menos tres meses en el estado o distrito donde se presenta la solicitud.
• Carácter moral: Contar con buen carácter moral y haberlo mantenido durante los últimos cinco años.
• Conocimiento del inglés: Demostrar competencia en el idioma inglés (lectura, escritura y habla básica).
• Conocimiento cívico: Tener conocimiento sobre la historia, el gobierno y la Constitución de Estados Unidos.
• Juramento de lealtad: Tomar el Juramento de Lealtad a la nación.
Proceso para obtener la ciudadanía
Una vez que el Formulario N-400 es aceptado y procesado, el USCIS programa una entrevista personal. Durante esta entrevista, se realizan exámenes de inglés y educación cívica. En ciertos casos, los adultos mayores o personas con un número específico de años de residencia pueden ser exonerados del examen de idioma.
Si todos los pasos se completan satisfactoriamente, el último paso es asistir a la ceremonia de naturalización, donde el solicitante realiza el Juramento de Lealtad. Solo en ese momento se convierte oficialmente en ciudadano estadounidense.
Cumplir con los requisitos establecidos y seguir el proceso adecuado son pasos cruciales para alcanzar este importante estatus. Con la información correcta y preparación, el sueño de convertirse en ciudadano estadounidense puede hacerse realidad.