NOTAS RELACIONADAS
Adquirir la nacionalidad chilena es un proceso accesible para los extranjeros que cumplan con ciertos requisitos legales. A través de la Carta de Nacionalización, un trámite disponible en línea, las personas que residan en Chile bajo condiciones específicas pueden obtener la nacionalidad.
Requisitos para solicitar la nacionalidad chilena
Para iniciar el trámite de nacionalización en Chile, es necesario cumplir con varios requisitos básicos. La persona solicitante debe tener al menos 18 años al momento de hacer la solicitud, aunque si tiene 14 años o más, puede hacerlo con la autorización de sus padres o responsables legales.
Además, se debe ser titular de una Residencia Definitiva vigente y haber vivido en el país por un período mínimo de 5 años. Este tiempo comienza a contarse desde que la persona obtuvo la Residencia Temporal.
En algunos casos, el tiempo de residencia requerido puede reducirse, las personas con Residencia Definitiva que hayan vivido en Chile durante al menos 2 años pueden solicitar la nacionalización si tienen vínculos con el país. Estos vínculos incluyen ser cónyuge de un chileno, tener parentesco con ciudadanos chilenos hasta el segundo grado, o haber sido adoptado por un chileno. También, los hijos de un chileno que haya perdido la nacionalidad antes de su nacimiento pueden optar a la nacionalización.
Cómo realizar la solicitud en línea
El proceso de solicitud de la Carta de Nacionalización se realiza a través del portal de trámites del Servicio Nacional de Migraciones. Para comenzar, se deben reunir los documentos requeridos, que varían según el caso, y acceder al portal con la ClaveÚnica o con los datos registrados. Luego, se deben completar los formularios solicitados, adjuntar los antecedentes necesarios y enviar la solicitud. Al finalizar, el sistema enviará un comprobante de la solicitud por correo electrónico.
Costo y notificación del trámite
El trámite de nacionalización tiene un costo, el cual está especificado en una tabla de aranceles publicada en el portal del Servicio Nacional de Migraciones. Después de enviar la solicitud, las autoridades migratorias evaluarán el caso, y si la solicitud es aprobada, se notificará al solicitante por correo electrónico. Una vez aprobado, el solicitante obtendrá la carta de nacionalización y se convertirá en ciudadano chileno, disfrutando de todos los derechos que esto implica.