Redadas del ICE: Esta fundación le lleva comida a los migrantes hasta su casa

La fundación fue creada en pandemia y ahora, se dedica a apoyar a las familias afectadas por el ICE 

Martes, 08 de julio de 2025 a las 01:23 pm
Redadas del ICE: Esta fundación le lleva comida a los migrantes hasta su casa
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Dada la situación con las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) diversas organizaciones han implementado medidas para apoyar a las personas con miedo por la situación, llevándoles comida hasta sus casas.

Se trata de Local Hearts de Los Ángeles, dedicada a trasladar comida a las residencias de los migrantes, quienes experimentar temor de ser aprehendidos por los agentes del ICE. Por su parte, Tito Rodríguez, fundador de la organización, comentó que múltiples familias en California han solicitado la ayuda desde Long Beach hasta el valle de San Fernando.

¿Cómo funciona la organización?

La organización coordina directamente con los migrantes, para la entrega de los alimentos de forma gratuita. En medio de la crisis, las iniciativas sociales, representan un apoyo importante para los más vulnerables. De allí, la importancia de mantener activas fundaciones u organizaciones, que garanticen acciones para mejorar la calidad de vida de los migrantes. 

Impacto de la organización

“La gente no puede salir, pero se le está olvidado esto: que muchas familias están impactadas, también tienen hijos americanos y ellos tampoco están comiendo y saliendo, también tienen miedo. De ahí saqué esta idea de comprarles comida, porque es un derecho poder comer”, explicó Rodríguez.

En los últimos días, las acciones de los agentes federales de Los Ángeles han afectado directamente a los migrantes, quienes experimentan incertidumbre por las redadas que han sido perpetradas en escuelas, trabajo, campos y más lugares. Por ende, muchas personas han optado por no salir de sus casas, para evitar ser arrestados de forma arbitraria, como parte de las medidas anti-migrantes impulsadas bajo la administración de Donald Trump.

Algunas familias salen con sus pasaportes en mano, incluso si van hacia tiendas cercanas a sus domicilios. En barrios como Montebello o Boyle Heigts, las familas se han resguardados en sus casas, con el objetivo de protegerse.

"Hay tantas familias que no se dan abasto", puntualizó Rodríguez. Sin embargo, están en la búsqueda de soluciones para extender la ayuda a más migrantes, ubicados en diferentes zonas de EEUU. 

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 08 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios