Este lunes 7 de julio de 2025, gran parte de México se prepara para un día de contrastes climáticos. Mientras el Monzón Mexicano y múltiples sistemas atmosféricos prometen lluvias intensas y tormentas en amplias zonas del país, algunas regiones continuarán experimentando calor extremo. Mantente informado para tomar las precauciones necesarias.
El monzón mexicano y su impacto en el noroeste
El fenómeno del Monzón Mexicano se mantiene activo y con gran influencia en el noroeste del país. Se esperan lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y la posible caída de granizo en los estados de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Además, Baja California Sur podría experimentar chubascos. Si te encuentras en estas zonas, prepárate para condiciones de lluvia significativas.
Sistemas atmosféricos que potencian las lluvias en el centro, norte y sur
La interacción de varios sistemas atmosféricos contribuirá a un panorama lluvioso en el resto del territorio nacional:
-
Canal de Baja Presión: Extendiéndose sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, este canal, junto con la inestabilidad atmosférica.
-
Ingreso de Humedad: Tanto del Océano Pacífico como del Golfo de México, aportando la humedad necesaria para la formación de nubes y precipitaciones.
-
Onda Tropical No. 9: Avanzando sobre el sur del país, sumará a la inestabilidad.
Estas condiciones favorecerán lluvias fuertes a muy fuertes, con actividad eléctrica y potencial granizo, en las regiones norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur de México.
Sureste: Tormentas y Lluvias Puntuales Intensas:
En el sureste, otro canal de baja presión, junto con el ingreso de humedad del Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, y el acercamiento de la nueva Onda Tropical No. 10 a la Península de Yucatán, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas. Particularmente, se esperan lluvias puntuales intensas en amplias zonas de Oaxaca y Chiapas, especialmente en el este, noreste y sur de estos estados.
Pronóstico detallado de lluvias para el 7 de julio
Es crucial conocer la intensidad de las lluvias esperadas para este lunes:
-
Intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (este y noreste) y Chiapas (sur y suroeste).
-
Muy Fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Veracruz.
-
Fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
-
Chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur.
La lluvia podría impactar significativamente
Estas precipitaciones significativas pueden generar un incremento en el nivel de ríos y arroyos, así como encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas vulnerables. Se recomienda a la población extremar precauciones y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Temperaturas Máximas: El Calor Persiste:
A pesar de las lluvias, el calor extremo no cederá en algunas regiones del país:
-
Mayores a 45 °C: Noreste de Baja California y centro de Sonora.
-
De 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
-
De 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
-
De 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Viento y oleaje
Se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en gran parte del norte y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán. Además, hay posibilidad de tolvaneras en Baja California y Baja California Sur, y un oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de la península de Baja California.