Podrás ahorrar dinero con esta aplicación que se basa en el "SAN"

El SAN consiste en un método de ahorro entre grupos de conocidos que establecen una cuota y una fecha de reintegro de dinero 

Miércoles, 21 de febrero de 2024 a las 06:51 pm
Podrás ahorrar dinero con esta aplicación que se basa en el "SAN"
Suscríbete a nuestros canales

La larga y complicada crisis financiera en Venezuela ha obligado a los ciudadanos a buscar alternativas para estirar el sueldo, ahorrar y pagar productos. En los últimos años han surgido diferentes aplicaciones desde la pandemia que han ayudado a las personas a tener un formato de “crédito” informal o que sirven para resguardar dinero en divisa.

Una de estas APP es Kontigo, la cual este miércoles 21 de febrero fue lanzada de forma oficial en las tiendas de aplicaciones y que está diseñada en base al famoso SAN que es muy común en Venezuela.

El SAN consiste en un método de ahorro con la característica de que, quien lo organiza, tiene la oportunidad de financiarse, sin la necesidad de pago de intereses, pero con una elevada responsabilidad en cuanto a la administración de dinero ajeno y de la recaudación en cada cuota.

Según Camilo Sánchez, director operativo de Kontigo, señaló que actualmente tienen 24 mil descargas. Explicó que en las denominadas zonas populares (barrios) es donde más se está usando la APP, siendo el barrio José Félix Ribas de la parroquia Petere, estado Miranda, uno de los sectores de mayor actividad.

Recordemos que las personas que viven en zonas populares en Venezuela son las que más problemas tienen para adquirir algún tipo de financiamiento de los bancos debido a sus bajos ingresos.

¿Pero es legal?

Jesús Castillos, CEO de Kontigo, explicó en una entrevista con el periodista Nelin Escalante en la red social Instagram, que la aplicación operar “como una empresa de desarrollo de software” y lo que hace es una “integración tecnológica” del SAN.

Agregó que ellos no hacen una captación de dinero de forma directa y por esa razón “no necesitan” autorización de los organismos reguladores del Estado Venezolano. Sostuvo que la mejor forma de proteger el dinero es con una cuenta “autocustodiada”.

Hasta el momento la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban) no se ha pronunciado al respecto de este tema. Recordemos que los bancos desde el año pasado están aumentando los límites de las tarjetas de créditos a las personas naturales luego de la proliferación de aplicaciones que ofrecen este servicio.

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios