Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó este jueves 28 de diciembre que ha saneado más del 80 % de la costa afectada por un derrame de hidrocarburos que ocurrió el pasado martes desde la refinería El Palito, en el estado Carabobo. No fue sino hasta hoy que la estatal se pronunció sobre el hecho.
NOTAS RELACIONADAS
Con varios mensajes y fotos publicados a través de su cuenta "X" (antes Twitter), Pdvsa explicó que el derrame se produjo tras fuertes precipitaciones en esta región durante la madrugada del martes, que provocaron el desbordamiento de unas plantas de la refinería El Palito, que contenían un "vertido de hidrocarburos, de aguas residuales o efluentes" que luego se extendió hasta la costa. Ratificando las informaciones que surgieron desde el primer momento por activistas ambientales.
La estatal de petróleos activó un plan de "atención de derrame de hidrocarburos" con la participación del Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) y "otras instituciones" del Estado, además de voluntarios de una comunidad cercana a la costa. En los post, Pdvsa explicó que "no existe, en este momento, ninguna fuente activa de derrame" ni "ruptura de tuberías o sistemas".
Puede leer: ¡A llenar los bolsillos! Cobra desde ya el mega bono que está pagando el Sistema Patria
Asimismo, aseguró que se están "tomando medidas preventivas para evitar" que vuelva a ocurrir "esta situación en caso de nuevas precipitaciones" en la zona. Este derrame fue denunciado previamente por activistas de organizaciones petroleras y ambientalistas, que aseguraron desconocer la cantidad de hidrocarburos que contaminaron la playa.
Puede leer: Este banco habilita una función para el pago la factura de Corpoelec
En las redes sociales circularon numerosas fotografías y videos que mostraron cómo estaba afectada la playa, así como estuvo laborando el personal de Pdvsa para la limpieza de balneario. En junio pasado, la ONG Observatorio de Ecología Política (OEP) indicó que el país registró 86 derrames petroleros durante el 2022, tres de ellos en Carabobo.