INTT emite ordenanza sobre licencia de conducir de segundo grado para menores de edad

La suspensión de las licencias de segundo grado para menores de edad por parte del INTT refleja un esfuerzo por parte del Gobierno Nacional para proteger a los jóvenes y promover la seguridad vial en el país

Por Meridiano

Sabado, 05 de abril de 2025 a las 08:44 pm
INTT emite ordenanza sobre licencia de conducir de segundo grado para menores de edad
Suscríbete a nuestros canales

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) de Venezuela ha implementado una medida significativa que afecta a los jóvenes conductores. Luis Granko, presidente del INTT, anunció la suspensión de la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. Esta decisión ha causado gran interés, especialmente entre los adolescentes que aspiraban a obtener este permiso para conducir motocicletas. En este artículo, te explicamos los detalles sobre esta medida, su justificación y las implicaciones para los conductores menores de 18 años en Venezuela.

¿Por qué se suspenden las licencias de segundo grado para menores?

La licencia de segundo grado, que anteriormente permitía a los adolescentes de 16 años en adelante conducir motocicletas de hasta 80 centímetros cúbicos (cc), ya no será emitida. Luis Granko explicó que esta decisión se toma debido a que las motocicletas de hasta 80 cc prácticamente han desaparecido del mercado venezolano. Según el presidente del INTT, este tipo de motocicletas ya no se comercializan en el país, lo que hace innecesario mantener la licencia de segundo grado en circulación.

Además, Granko enfatizó que la medida forma parte de una campaña de sensibilización para los motorizados y tiene como objetivo preservar la vida de los conductores, especialmente los más jóvenes, en un país donde los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de mortalidad.

Licencias vigentes: ¿Cuál es la situación actual?

A pesar de la suspensión de la licencia de segundo grado para menores, existen otros tipos de licencias que siguen vigentes y continúan siendo relevantes para los conductores en Venezuela.

1. Licencia de segundo grado tipo B

La licencia de segundo grado tipo B sigue siendo válida y está dirigida a los mayores de 18 años. Esta licencia autoriza a las personas a conducir motocicletas de cualquier cilindraje, lo que permite a los conductores con esta licencia manejar motocicletas de mayor potencia sin restricciones adicionales.

2. Licencia de primer grado

Esta licencia permite a los conductores manejar bicicletas. Es la más básica y no tiene restricciones de edad, permitiendo que cualquier persona pueda conducir bicicletas legalmente en el país.

3. Licencia de tercer grado

La licencia de tercer grado está destinada a quienes desean conducir vehículos particulares. Los solicitantes deben tener 16 años de edad o más, pero deben contar con la autorización notariada de su representante legal. Este permiso es aplicable a vehículos particulares, pero con ciertas restricciones establecidas por la Ley de Transporte Terrestre.

4. Licencia de cuarto grado

El cuarto grado habilita a los conductores a operar unidades destinadas al transporte público de pasajeros o carga liviana. Esta licencia está disponible para personas mayores de 21 años.

5. Licencia de quinto grado

Por último, la licencia de quinto grado es para aquellos mayores de 25 años, y autoriza la conducción de vehículos de carga pesada y transporte colectivo. Esta licencia es requerida para manejar camiones de gran tamaño y otros vehículos que transporten cargas pesadas o a un gran número de pasajeros.

Campaña de sensibilización y seguridad vial

El INTT no solo está tomando medidas regulatorias, sino que también ha lanzado varias campañas enfocadas en la prevención de accidentes de tránsito. La sensibilización sobre el uso responsable de las vías y el cumplimiento de las normativas de circulación es esencial para reducir los riesgos asociados a la movilidad.

El presidente del INTT subrayó que esta suspensión de licencias de segundo grado forma parte de una estrategia para reducir los accidentes relacionados con la conducción de motocicletas, especialmente entre los jóvenes, que suelen ser más vulnerables a accidentes debido a la falta de experiencia y el uso imprudente de vehículos motorizados.

¿Qué impacto tendrá esta medida?

La suspensión de las licencias de segundo grado para menores de edad tiene varias implicaciones, tanto para los adolescentes como para los padres y tutores. Primero, los adolescentes que aspiraban a obtener este tipo de licencia deberán esperar hasta cumplir 18 años para poder obtener la licencia de segundo grado tipo B, que les permitirá conducir motocicletas de cualquier cilindraje.

Por otro lado, se espera que esta medida contribuya a la reducción de accidentes de tránsito relacionados con motocicletas, ya que los jóvenes conductores tendrán menos acceso a vehículos de este tipo. Además, el fomento de una conducción responsable y el respeto a las leyes de tránsito serán fundamentales para disminuir los riesgos asociados a la movilidad en las vías venezolanas.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 22 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios