INTT: Conozca los requisitos para solicitar la licencia de segundo grado

La licencia de segundo grado tiene una vigencia de 10 años y es emitida por el INTT

Por Meridiano

Miércoles, 18 de junio de 2025 a las 03:19 pm
INTT: Conozca los requisitos para solicitar la licencia de segundo grado
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) permite tramitar la licencia de conducir de segundo grado, para conducir motocicletas de cualquier cilindrada. Para ello, debes cumplir con algunos requisitos, entre estos:

  • Planilla Única de Trámite: Debe solicitarla en la página web del INTT Aquí.

  • Cédula de Identidad: Debe estar vigente y laminada.

  • Certificado Médico Vial: Debe estar vigente.

  • Comprobante de pago: El pago puede efectuarlo desde la página web del INTT.

  • Certificación de Saberes: Se deben aprobar los exámenes teóricos y prácticos.

En este sentido, la Ley de Transporte Terrestre establece en el artículo 67 las tipologías otorgadas a los conductores.

“Tipo A, se les otorga a personas mayores de 16 años y permite circular en motos hasta los 80 centímetros cúbicos; y la tipo B, es para personas mayores de 18 años y autoriza a conducir cualquier cilindrada”, reza.

¿Cómo obtener la licencia de 2do grado?

La solicitud del documento puede realizarse directamente desde el portal web del INT o puede acudir a las oficinas desplegadas a nivel nacional.

De manera frecuente, el ente estatal realiza operativos y jornadas especiales para tramitar los documentos vehiculares, incluyendo la licencia de segundo grado.

¿Cuál es la vigencia de la licencia de segundo grado?

Este documento tiene una vigencia de 10 años. Luego, debe realizar el proceso nuevamente para obtener la renovación y así evitar contratiempos durante su desplazamiento en el país.

Operativos especiales en el territorio nacional

Actualmente, el INTT lleva a cabo operativos especiales a nivel nacional, para garantizar la obtención de documento de forma expedita.

El 17 de junio, los usuarios pueden acudir a la sede ubicada en Chivacoa, en el estado Yaracuy. Luego, el 18 de junio, en la Fuerza Motorizada del municipio Baralt, en el estado Zulia. También, puedes asistir al parque ferial Eustaquio Bora, en el estado Yaracuy, hasta el 20 de junio.

Por último, el 20 de junio en la sede del Ministerio Popular para el Transporte, en Chacao; y en Auto Motos El Tambor, en el estado Miranda. También, en el municipio Santa Inés, en la comunidad Las Palomas del estado Cumaná.

 

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios