ICE arresta a policía en Maine por estar ilegalmente en EE. UU. (+Detalles)

Las autoridades aseguran que el policía se encontraba en Estados Unidos de forma ilegal

Martes, 29 de julio de 2025 a las 07:27 pm
ICE arresta a policía en Maine por estar ilegalmente en EE. UU. (+Detalles)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

La comunidad de Old Orchard Beach, Maine, se encuentra sorprendida luego de que un oficial de policía reserva fue arrestado por ICE (Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.) por presuntas violaciones migratorias, según los informes oficiales. El incidente ha desatado un choque institucional entre la agencia federal y la policía local.

El arresto y las acusaciones de ICE

El agente en cuestión, Jon Luke Evans, ciudadano jamaiquino, fue detenido el 25 de julio de 2025 en la ciudad de Biddeford, Maine, por agentes de ICE y la ATF (Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos). Según ICE, Evans ingresó legalmente a Estados Unidos el 24 de septiembre de 2023, pero excedió el plazo de su visa, que vencía el 1 de octubre de 2023, permaneciendo en el país desde entonces y por tanto estaría presente de forma ilegal.

ICE también informó que Evans admitió haber intentado comprar un arma de fuego ilegalmente, justificada en su cargo de oficial reserva en el Departamento de Policía de Old Orchard Beach. Esa operación habría activado una alerta automática ante la ATF, lo que derivó en la coordinación con ICE para su arresto. Patricia H. Hyde, directora interina de ICE ERO Boston, denunció que la policía local habría contratado y armado a alguien sin estatus legal, calificándolo como “trágico” si no fuera “cómico”.

El contraste con la versión del departamento de policía local

En contraste, la jefa de policía de Old Orchard Beach, Elise Chard, ha sostenido que todo el procedimiento de contratación fue realizado correctamente. Según ella, el Departamento sometió a Evans al sistema E‑Verify del Departamento de Seguridad Nacional en mayo de 2025, y obtuvo confirmación de que su autorización laboral era válida hasta 2030.

Chard declaró que Evans pasó revisiones médicas y de antecedentes, completó el entrenamiento obligatorio y comenzó su labor solo después de recibir la verificación federal. Además, afirmó que el departamento nunca fue notificado formalmente del arresto; se enteraron únicamente a través de un comunicado público emitido por ICE. Como respuesta, la policía local ha anunciado que investigará internamente cómo ocurrió esta contradicción y evaluará los procesos de verificación en el futuro.

El choque de versiones plantea interrogantes sobre fallos sistémicos en la coordinación entre agencias federales y organizaciones locales. Mientras ICE insiste en que Evans permanecía ilegalmente en el país y mintió sobre su intención de comprar un arma, la jefatura policial afirma haber actuado según los protocolos federales disponibles.

El uso de reservas policiales en Maine responde a la necesidad de reforzar la seguridad durante el verano en comunidades como Old Orchard Beach, muy turísticas en temporada alta. En este estado y otros aproximadamente doce, se permite legalmente que no ciudadanos con autorización laboral trabajen como oficiales de policía en roles temporales o estacionales, como patrullaje en playas o rutas peatonales.

Este caso se suma a otro ocurrido en abril de 2025, cuando Gratien Milandou Wamba, ciudadano congoleño y empleado como agente correccional en el condado de Cumberland, fue detenido por ICE tras intentar comprar un arma ilegalmente mientras estaba en el país sin estatus legal. ICE considera que estas situaciones representan amenazas a la seguridad pública y afirma que continuará enfocándose en individuos en situación migratoria irregular vinculados al cumplimiento de la ley.

La incertidumbre legal en torno a Jon Luke Evans persiste: su acceso a representación legal no ha sido clarificado públicamente, y el departamento local aguarda mayores detalles del gobierno federal para entender las causas del error que, a su juicio, pudo haber surgido del uso del sistema E‑Verify. El desenlace de esta controversia dependerá de las investigaciones federales y locales, y podría generar repercusiones sobre la normativa de contratación y colaboración entre agencias en Maine y más allá.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios