Estados Unidos: Cómo ubicar a un familiar detenido por el ICE paso a paso

Organizaciones especializadas en temas migratorios de EEUU insisten en la importancia de contar con un abogado de inmigración para abordar estas situaciones.

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 05:22 pm
cómo localizar una persona detenida por ice
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La detención de inmigrantes por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se ha incrementado notablemente en Estados Unidos, generando preocupación entre las familias que temen por la suerte de sus seres queridos. 

Con más de 273.000 arrestos recientes y una proyección de hasta 7.000 detenciones diarias, el temor se extiende entre comunidades migrantes, especialmente tras nuevas medidas promovidas por la administración de Donald Trump.

¿Cómo encontrar a un familiar detenido por el ICE?

Ante esta situación, existen mecanismos oficiales para localizar rápidamente a personas bajo custodia migratoria. El principal recurso es el Sistema Localizador de Detenidos en Línea (ODLS), una plataforma digital disponible en locator.ice.gov/odls, que permite verificar si un individuo mayor de 18 años está detenido por ICE, se puede buscar con el número A-number o con datos personales como nombre, fecha y país de nacimiento.

Es importante tener presente que ICE gestiona más de 200 centros de detención, muchos operados por contratistas privados. Las personas detenidas pueden ser trasladadas entre instalaciones sin previo aviso, lo que complica su rastreo, por ello, organizaciones como el Consejo Americano de Inmigración recomiendan realizar búsquedas frecuentes y mantener contacto constante con asesores legales para evitar pérdidas de información sobre el paradero del detenido.

Además del ODLS, las familias pueden comunicarse con el ICE a través de la Línea de Información y Reporte de Detención (DRIL), marcando el número gratuito 1-888-351-4024, disponible de lunes a viernes, entre 8:00 am y 8:00 pm. (hora del Este). Para facilitar la búsqueda, es recomendable tener a mano:

  • Nombre completo del detenido

  • Fecha y país de nacimiento

  • A-number (si se conoce)

  • Fecha y lugar aproximado de la detención

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios