La cuenta regresiva está en marcha. Antes del 23 de julio, una amplia gama de teléfonos inteligentes tendrá la posibilidad de acceder gratuitamente a la red de internet satelital de Starlink, gracias a una innovadora alianza entre T-Mobile y SpaceX. El servicio, conocido como T‑Satellite, marca un hito en la conectividad móvil al permitir que ciertos dispositivos se conecten directamente a satélites en órbita baja cuando no hay cobertura celular tradicional.
NOTAS RELACIONADAS
Desde el pasado 18 de julio, el sistema comenzó a funcionar en fase inicial, permitiendo servicios como envío de mensajes de texto, llamadas a emergencias y ubicación en tiempo real. Este avance representa una solución clave para usuarios en zonas rurales, regiones montañosas o lugares afectados por desastres naturales donde la cobertura convencional es limitada o inexistente.
¿Cómo funciona T‑Satellite el internet satelital directo a tu teléfono?
T‑Satellite es la tecnología que permite que los celulares se conecten directamente a los satélites Starlink de SpaceX cuando no hay señal terrestre. A través de esta red, el dispositivo detecta automáticamente la falta de cobertura y cambia sin intervención del usuario a la señal satelital. El cambio es visible en pantalla, donde se muestra la leyenda “T‑Mobile SpaceX”.
El objetivo de esta primera fase es ofrecer una red de respaldo funcional en lugares remotos. Aunque por ahora solo permite comunicación básica, como mensajes de texto y alertas de emergencia, está previsto que en el futuro evolucione hacia llamadas de voz y uso de datos móviles.
Modelos compatibles
La lista incluye más de 50 dispositivos, entre ellos:
-
Apple: iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max, y toda la serie iPhone 15 y 16.
-
Samsung: Series A (A14, A15, A16, A35, A53, A54), Series S (S21 FE/Plus/Ultra hasta S25), y plegables como Flip y Fold del 3 al 6.
-
Google: Pixel 9, Pixel 9 Pro, Pixel 9 Pro Fold.
-
Motorola: Razr 2024, Edge 2024, Moto G Stylus 5G y Moto G Power 2024.
-
T‑Mobile: REVL 7 5G y REVL 7 Pro 5G.
También figuran dispositivos como el Samsung X Cover6 Pro y Galaxy A36, además de nuevos lanzamientos previstos para lo que resta del año.
Aunque inicialmente está disponible en Estados Unidos, la tecnología T‑Satellite ya se está expandiendo a otros países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Suiza, Chile, Perú y Ucrania a través de acuerdos con operadoras locales.
Este programa busca democratizar el acceso a la conectividad móvil y fortalecer las comunicaciones en entornos adversos. A largo plazo, se espera que T‑Satellite ofrezca una experiencia de conectividad mucho más completa, incluyendo navegación web, llamadas de voz y uso de aplicaciones móviles.
Quienes posean uno de los modelos compatibles tienen hasta el 23 de julio para registrarse y disfrutar del servicio sin costo, abriendo así una nueva era en la conectividad global.