El ministro de educación, Héctor Rodríguez, enfatizó la prohibición de las caravanas de bachilleres en Caracas. La medida fue establecida en la Gaceta Municipal N.º 4940-23, publicada en mayo de 2023, con la finalidad de proteger a niños, niñas y adolescentes.
NOTAS RELACIONADAS
En cuanto a las infracciones, están determinadas en los artículos 37 y 38 de dicha ordenanza. “Quedan prohibidas las caravanas por motivos de festejo o celebración que pongan en riesgo la integridad física de sus participantes o terceros, o que alteren el orden público y el desenvolvimiento de los transeúntes en el municipio Libertador”.
“Quien Induzca o incite a niños, niñas o adolescentes a cometer las infracciones señaladas en la presente Ordenanza, se le impondrá una multa equivalente al pago en bolívares”, reza el artículo 38.
¿Cuál es el monto de las multas?
Ahora bien, las multas son equivalentes a 100 euros al tipo de cambio oficial de la mayor moneda fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV). Por ende, el monto puede variar según el día que fue cometida la infracción, y será cancelada a la tasa del día.
¿Cuál es la finalidad de la nueva normativa?
Esta nueva normativa fue implementada para garantizar el libre tránsito de los vehículos en la ciudad capital y para garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes.
En múltiples ocasiones, las caravanas estudiantiles afectaban el orden público, fomentando situaciones de riesgo. Por ello, las autoridades venezolanas, han reiterado que el cumplimiento de la nueva ley promueve la integridad física de los venezolanos y la sana convivencia en distintos espacios.
¿Cuáles son las sanciones para quienes incumplan la ley?
En el texto, la normativa estipula dos sanciones principales para quienes la incumplan:
-
Trabajo comunitario por 40 horas: Limpieza, restauración o pinturas en centros educativos, sitios públicos u organismos de la Alcaldía Libertador. También, podrán desarrollar simposios, charlas educativas o debates sobre el impacto negativo de las caravanas.
-
Cancelación de la multa: Dependiendo de la gravedad de la infracción, deberá pagar un monto equivalente a 30 veces el tipo el valor de la moneda de mayor monto establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV).
En general, la normativa está compuesta por 75 artículos y 7 disposiciones generales, en aras “promover una cultura de paz que fomente en la sociedad una conciencia cimentada en el respeto de los derechos humanos”.