El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha experimentado un incremento drástico en sus operaciones de detención durante 2025 bajo la administración Trump, generando preocupación sobre el verdadero enfoque de sus acciones.
A pesar del discurso oficial que prioriza la deportación de individuos con antecedentes criminales, un reciente informe del Immigration Research Initiative revela una realidad distinta: la mayoría de los arrestados carece de condenas penales.
La escalada de arrestos de ICE y el enfoque en no criminales
El análisis exhaustivo, realizado por las investigadoras Chloe N. East y Elizabeth Cox, subraya un cambio significativo en el patrón de arrestos de ICE.
Mientras que a inicios de 2024 se registraban aproximadamente 200 detenciones diarias, esta cifra se disparó a 600 después del 21 de enero de 2025.
En mayo, la implementación de una cuota diaria de 3,000 detenciones elevó el promedio a 1,000 arrestos por día, aunque hacia finales de junio se estabilizó en alrededor de 800.
Lo más alarmante, según el estudio, es que este aumento en el número de arrestos ha coincidido con una disminución en la proporción de detenidos con condenas penales.
El informe es contundente: "A medida que aumentan las detenciones, cae la proporción de personas que han cometido delitos. ICE está enfocando sus esfuerzos en personas sin historial criminal”. Esta declaración contradice directamente la retórica gubernamental sobre la priorización de criminales.
Métodos poco transparentes y zonas más afectadas
El informe también arroja luz sobre los métodos poco transparentes que ICE utiliza para realizar detenciones. Se mencionan los arrestos "Located" y "Non-Custodial", los cuales contribuyen a inflar las cifras sin necesariamente implicar un historial delictivo.
Además, se denuncia que ICE clasifica frecuentemente como “condenados” a individuos que solo tienen cargos pendientes o incluso casos desestimados, distorsionando aún más las estadísticas.
Las zonas geográficas más impactadas por estas operaciones intensificadas de ICE incluyen:
-
Boston
-
San Diego
-
Miami
-
Atlanta
-
Los Ángeles
-
Nueva Orleans
Estas ciudades han visto un aumento significativo en las detenciones migratorias, lo que repercute directamente en las comunidades de inmigrantes locales.