Así será el tren bala que unirá Nueva York y Los Ángeles en menos de 72 horas

El tren será capaz de conectar ambas ciudades en tiempo récord para un medio de transporte terrestre 

Martes, 08 de julio de 2025 a las 02:48 pm
Así será el tren bala que unirá Nueva York y Los Ángeles en menos de 72 horas
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El proyecto Transcontinental Chief, presentado por la empresa privada AmeriStarRail, promete revolucionar la movilidad en Estados Unidos al conectar Nueva York y Los Ángeles con un tren bala en menos de 72 horas. Esta iniciativa, de carácter plenamente privada y sin requerimientos de financiación federal, plantea un giro radical respecto a los servicios existentes, que actualmente obligan a hacer transbordos y demoran más de 90 horas.

Con un recorrido que cruza Harrisburg, Washington D.C., Chicago y el Gran Cañón, el plan garantizaría viajes rápidos y continuos, sin interrupciones ni cambios de tren, reduciendo costos de tiempo y mejorando la experiencia del pasajero.

Detalles del proyecto tren bala: velocidad, ruta y fechas clave

El núcleo del proyecto gira en torno a aprovechar infraestructura ferroviaria ya existente —operada por BNSF, Norfolk Southern y NJ Transit— adaptándola para un servicio de alta eficiencia. Gracias a este enfoque, se busca evitar el gasto y la complejidad de crear nuevas líneas desde cero.

AmeriStarRail propone usar vagones de dos niveles, construidos a partir del material rodante existente, similares a los sistemas de auto‑tren. También se contempla una configuración mixta: pasajeros y carga, donde incluso camioneros podrían embarcarse con sus vehículos y descansar en coches cama, convirtiendo el trayecto en una solución logística y de transporte innovadora.

El servicio se bautizaría como Transcontinental Chief y apunta a comenzar operaciones el 10 de mayo de 2026, coincidiendo con la Copa Mundial de la FIFA, un guiño estratégico de visibilidad y posicionamiento.

Cómo transformaría la movilidad de costa a costa

La introducción de un tren bala que permita cubrir la distancia entre Los Ángeles y Nueva York en menos de tres días tendría múltiples impactos:

  • Competencia con la aviación y el transporte por carretera: ofrecería una alternativa más cómoda y ecológica, con la posibilidad de escapar a la congestión de vuelos y carreteras.

  • Revalorización de las ciudades intermedias: puntos como Chicago, Washington D.C. y Harrisburg se convertirían en nodos clave de conexión rápida, estimulando la actividad económica local.

  • Impulso logístico y de turismo: al permitir incluir carga en el sistema, el modelo atraería a sectores como el transporte de mercancías y el ecoturismo.

  • Reducción de tiempos y cortes de viaje: actualmente, el viaje en tren desde Nueva York a Los Ángeles implica varias conexiones (Lake Shore Limited + Southwest Chief), tardando más de 90 horas (43 horas solo de Chicago a Los Ángeles). Un trayecto continuo de menos de 72 horas significaría una mejora de casi un 20 %.

Además, daría un golpe de efecto en la mentalidad de transporte de larga distancia de EE. UU.: pasar del modelo convencional al de viajes rápidos y sostenibles a nivel continental, con equipamiento moderno y experiencia de usuario digna de un tren bala.

No obstante, el proyecto enfrenta desafíos importantes. A pesar de usar infraestructura existente, se requerirán mejoras en los tramos más lentos, adecuación de vías para altas velocidades y permisos federales decisivos por parte de Amtrak, FRA y otros actores.

También será esencial garantizar rentabilidad a través del precio de los billetes, el uso mixto de carga y pasajeros, y una demanda real que justifique la inversión privada. El modelo propuesto, aunque sin fondos públicos, depende del éxito comercial —una apuesta arriesgada, pero con un retorno potencial muy alto.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 08 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios