Ocho corredores venezolanos buscarán en Maratón CAF su cupo al Mundial en Rusia

Por Meridiano

Jueves, 21 de febrero de 2013 a las 01:57 pm
Suscríbete a nuestros canales

Ángelo Olivo, José Alejandro Semprun, Manuel Bellorín, Óscar Alastre y Oswaldo Belandria en el renglón masculino, Cruz Salazar, Jeniffer Rodríguez y Sandra Sarmiento en el femenino serán los corredores de Venezuela que buscarán alcanzar en los 42 kilómetros del Maratón CAF un cupo al Mundial de Atletisto a celebrarse en Rusia a mediados de este año.La cita para ellos, y para los más de ocho mil corredores en total inscritos, será el próximo domingo 24 de febrero cuando las calles de Caracas se conviertan en la pista para una carrera internacional de atletismo.

En este evento organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (antigua Corporación Andina para el Fomento, CAF) contará con un dispositivo de seguridad de más de 2.500 funcionarios.

"Estamos absolutamente confiados porque sabemos que esta carrera ya tiene un sentido de pertenencia en el pueblo y los cuerpos policiales están dispuestos a resguardar a todos los competidores", dijo este jueves el presidente del comité organizador, Luis Enrique Berrizbeitia, durante un encuentro con la prensa.

Los atletas que anhelan un boleto al Mundial deberán completar un tiempo de 2:17:00 en el caso de los hombres y 2:45:00 en el de las mujeres.

Aquellos venezolanos de categoría élite como Yolimar Pineda, Pedro Mora y Lervis Arias participarán en la media (21K) como parte de su preparación previo al compromiso que se efectuará en abril próximo en Rotterdam, en Holanda, donde sí correrán los 42 kilómetros para en busca de su pase a Rusia.

Sólo los corredores inscritos en la categoría de 42 kilómetros optarán por un cupo al mundial, los de la media maratón no pueden debido a que así lo establece la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

La ruta de esta competencia fue aprobada por el ente federativo internacional, por lo que el recorrido se mantiene igual como el año pasado, abarcará los municipios Libertador, Chacao, Baruta y Sucre.

"Nuestros atletas están preparados para darle la pelea a Colombia en el CAF, han entrenado en un campamento en Paipa (a dos horas de Bogotá) y están en muy buenas condiciones", indicó el secretario general de la Federación Venezolana de Atletismo, Marcos Oviedo.

A este evento fueron invitados los 18 países socios de la CAF y sólo siete confirmaron su intervención con dos o tres competidores élite: Colombia, Argentina, Brasil, Perú, Uruguay y México, además de Venezuela.

"Estamos trabajando juntos para consolidar el mejor maratón de América Latina", destacó Oviedo.

El pitazo inicial será a las 5:55 de la mañana, momento en que saldrán 14 corredores en silla de ruedas desde el parque Los Caobos a la altura del Paseo Colón. Cinco minutos después lo hará el resto de los maratonistas.

A las 6:15 am le corresponde arrancar a los participantes de la media maratón (21K). Se estima que a las 10 de la mañana ya se conozcan los resultados de los ganadores élite en la carrera larga.

Para el recorrido serán ubicados 20 zonas de hidratación con agua y bebidas energizantes, además de refrigerios. Habrán 25 puntos de atención médica y 27 de animación "para que los muchachos no se desanimen y sigan hasta completar toda la ruta", dijo Berrizbeitia.

Este maratón nació en 2011 con el propósito de unificar a las naciones del sur a través del deporte. "Haremos todo lo que corresponda para mantener la identidad latinoamericana aunque vengan corredores de otros continentes", señaló Berrizbeitia.

En la primera edición participaron 3.500 personas, la segunda edición la cifra se elevó a 5.800 y para ésta (la tercera) nuevamente se duplicó el número de inscritos proveniente de 30 países diferentes.

Más hombres que mujeres correrán durante esta carrera. En total compiten 2.417 mujeres y 5.716 hombres. Del extranjero habrán 241 atletas. /AVN

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Otros deportes