Iván Holguín López / @ivan_baloncesto
La delegación criolla que participará en Tokio 2020 se amplió a 44, luego de que la nadadora venezolana, Jeserik Pinto se clasificará vía universalidad a la magna cita del deporte.
“La verdad es que estoy muy feliz, este era el momento que estaba esperando desde hace muchísimos años, durante toda mi carrera, llevo 4 ciclos olímpicos y siempre me había quedado muy cerca de la clasificación y esto me pone muy feliz”, comentó la nadadora en una entrevista exclusiva para MERIDIANO.
En cuanto a su preparación la nadadora de 31 años de edad aseguró que lo más complejo fue prepararse mentalmente debido a la pandemia.
“La parte más complica fue la preparación mental, estuvimos muchísimos meses encerrados con la pandemia, mucho tiempo sin poder entrenar. Sin embargo, pude solucionar esos problemas rápidamente gracias a la ayuda de varias personas, que me apoyaron en ese momento y me consiguieron una piscina y bueno yo me dedique 100% a eso”, apuntó Pinto.
La criolla participará en dos especialidades en estos Juegos Olímpicos, pero aseguró que su meta y su preparación van más orientada a la prueba de velocidad. “Mi especialidad son los 50 metros libres, pero también nadaré los 100 metros mariposa. Mi meta es alcanzar unas semifinales o finales en los 50 metros y realizar el récord nacional en los 100 mariposa”.
En cuanto a cómo seguirá su preparación de cara a Tokio, Pinto comentó que entrenará en Caracas hasta el día 9, ya que el 10 de julio partirá rumbo a Tokio a continuar con su preparación y a estar presente en la Ceremonia inaugural.
Pinto fue igual de crítica con respecto a las marcas a impuestas por la FINA para clasificar a los Juegos. “Las marcas estaban súper difíciles y exigentes. En todas las pruebas la marca para clasificar era la número 14 de los Juegos Olímpicos pasados, es decir, para tu poder estar en Tokio tu debías estar entre los mejores del mundo. Esto es algo que ha afectado a toda la gente a nivel mundial.”