Mr. Serafini: El mejor caballo de distancia larga

Es el único ejemplar que logró una hazaña en el Clásico Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Viernes, 04 de julio de 2025 a las 03:51 pm
Mr. Serafini: El mejor caballo de distancia larga
Foto: José Antonio Aray.
Suscríbete a nuestros canales

El castaño Mr. Serafini, conocido por muchos aficionados hípicos como el “Caballo de Hierro” contemporáneo, nació el 14 de marzo de 1999 en el prestigioso Haras San Isidro.

Este destacado ejemplar fue criado por el recordado propietario y entrenador Don Angelo Serafini, una figura emblemática en el mundo de las carreras de caballos en la región.

Durante su exitosa campaña pistera, Mr. Serafini, hijo de George Augustus en Amandina por Inland Voyager, se destacó por su resistencia y velocidad excepcionales.

Foto: José Antonio Aray.

Perteneció al Stud San Gabriel, un establecimiento que fue propiedad del desaparecido criador de origen italiano, quien dejó una huella indeleble en la cría y entrenamiento de caballos de carreras.

Las hazañas de Mr. Serafini no solo lo consagraron como un ícono en las pistas, sino que también solidificaron su legado en la historia de la hípica, siendo recordado por su inquebrantable espíritu competitivo y su dedicación al deporte.

Este noble castaño, aunque se encuentra retirado para dedicarse a la cría siempre es recordado con admiración y respeto por parte de los entusiastas de las carreras, quienes elogian su contribución al legado hípico nacional.

Debut en La Rinconada

Mr. Serafini comenzó su destacada campaña en el hipódromo La Rinconada, bajo la experta dirección del reconocido entrenador Antonio Bellardi, una figura clave en su desarrollo como competidor de élite.

Su debut en la pista se produjo el 25 de noviembre de 2001, cuando se presentó en el óvalo de Coche en una emocionante competencia de 1.200 metros. Montado por el talentoso jinete Argenis Rosillo, Mr. Serafini mostró desde el inicio su potencial, finalizando en un meritorio segundo lugar, a solo 2 cuerpos del tordillo Cloud Nine.

Este primer debut de Mr Serafini no solo marcó el inicio de su trayectoria en las carreras, sino que también dejó entrever las cualidades que lo harían destacar en el hipismo venezolano.

A lo largo de su carrera, el vínculo entre Mr. Serafini y su entrenador Bellardi, jugarían un papel crucial en su evolución y éxito en las pistas, consolidándolo como una figura emblemática en la hípica venezolana.

Nueva cuadra y triunfo en pruebas selectivas                   

A partir del año 2004, el castaño Mr. Serafini pasó a la cuadra del destacado entrenador Riccardo D’Angelo conocido como el “Rey de la Efectividad” y participó en su momento en la Copa Senegal (actualmente con el nombre de Clásico Senegal (G2).

Ese mismo año ganó el Clásico Propietarios La Rinconada y el Clásico Jockey Club de Venezuela. 

Sin embargo, se venía una hazaña para el nuevo pupilo de Riccardo D’Angelo que hasta el momento ningún ejemplar no ha sido superado en el óvalo de La Rinconada y tiene que ver con un clásico que para muchos lo conocen como la “Mata caballos”.

Una hazaña insuperable en la conocida “Mata caballos”

El Clásico Fuerza Armada Nacional Bolivariana (G1) es uno de los de mayor historia en el país. Fue en 1925 cuando se disputó primera edición de esta selectiva en el hipódromo de Sabana Grande y el triunfo fue para el ejemplar Bandolero propiedad de José Vicente Gómez, hermano del General Juan Vicente Gómez.

Mr. Serafini es hasta el momento único ejemplar en ganar en tres años consecutivos los 3.200 metros del Fuerza Armada Nacional Bolivairiana.

Primeramente, con el jinete zuliano Ángel Alciro Castillo el 5 de julio de 2004 y agenció crono de 203 segundos exactos para los 3.200 metros.

Video: Youtube @anecdotashipicas.

Luego el 5 de julio de 2005 sorprendió por segundo año seguido la victoria de la prueba “mata caballos” esta vez con el experimentado látigo Johan Aranguren y con una pista totalmente fangosa. Aranguren lo mantuvo tranquilo en todo el trayecto hasta que empezó a atropellar en los 1.200 metros y después del giro de la última curva emparejó a los punteros Paso Real y Real Poet para venirse a la punta hasta cruzar el espejo con un tiempo de 205’’2.

Video: Youtube @anecdotashipicas.

Pero el momento oportuno llegó el 8 de julio de 2006 y con apenas 7 años, el presentado por Riccardo D’Angelo logró la hazaña de ganar por tercera vez de manera consecutiva el Clásico Fuerza Armada bajo la conducción del campeón Emisael Jaramillo, pero su victoria fue dramática pues Paso Real fue un duro rival y Mr. Serafini lo pudo superar por pescuezo, el cual marcó 205’’2 para el tiro de las 2 millas (3.200 metros). 

Video: Youtube @anecdotashipicas.

 

Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 05 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo