Estadio Luzhniki, donde empezará y terminara todo

Por Meridiano

Lunes, 04 de junio de 2018 a las 09:15 am
Suscríbete a nuestros canales

Manuel Vargas | @MA_Vargas7

A orillas del río Moscova se construyó en 1956 el estadio de Luzhniki, antes llamado estadio Central Lenin, que tras su renovación empezada en el 2013, será una de las sedes para el Mundial de Rusia 2018, siendo el estadio principal del mismo albergando el partido inaugural y la final.

Su nombre traducido sería “Los prados”, debido a que se edificó en las cercanías de los prados inundables del Moscova. Utilizado como estadio multiusos desde siempre ha servido para eventos deportivos y culturales más importantes en Rusia, como por ejemplo los Juegos Olímpicos de Rusia 1980.

El estadio se reconstruyó totalmente para el Mundial, conservando su fachada histórica, pero se eliminó la pista de atletismo y se acercaron las gradas agregando dos nuevas hileras más, lo que aumentó su capacidad hasta las 80.000 localidades.

Después del Mundial, el estadio seguirá siendo uno de los referentes deportivos del país más extenso del mundo y además seguirá siendo la casa de la selección Rusa en sus partidos como local.   

Partidos para el Mundial

Al ser el estadio principal de la capital de Rusia se jugarán en él un total de siete encuentros: cuatro de la fase de grupos, uno de octavos, uno de semifinales y la gran final.

14 de junio: Rusia vs Arabia Saudita

17 de junio: Alemania vs México

20 de junio: Portugal vs Marruecos

26 de junio: Dinamarca vs Francia

1 de julio: Octavos de final

11 de julio: Semifinal

15 de julio: Final

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Mundial Rusia 2018