Pablo Alejandro Rondón| @PablinhoAle3110
CARACAS. El exdelantero y Balón de Oro en 1982 Paolo Rossi, falleció en la noche de este miércoles en su natal Italia (madrugada del jueves ya), a los 64 de años de edad. Jugador insignia de la tercera ‘squadra azzurra’ que consiguió un Mundial de la FIFA, su desaparición física fue un duro golpe para el país de la bota.
“Una noticia tan terriblemente triste: Paolo Rossi nos ha dejado”, difundió el presentador de la RAI, canal internacional italiano, Enrico Varriale. “Inolvidable Pablito, que nos enamoró a todos en ese verano de 1982 y que fue un valioso y competente compañero de trabajo en la RAI durante los últimos años”.
Posteriormente, su esposa confirmó la noticia, que enlutó a los diarios italianos.
Figura en la Juventus (dos scudettos y 44 goles) y Milan, en los que jugó en gran parte de su carrera, consiguió su máximo esplendor durante el verano del citado año, cuando se celebró la cita universal en España, una a la que asistió luego de superar una suspensión por apuestas impuesta por el ente rector del fútbol y que acarreó por dos años de su carrera.
Sin embargo, en suelo ibérico se transformó, sobre todo después de la primera fase del torneo, en la que no reventó las redes y acumuló críticas de la opinión pública en su país. Pero tres goles a Brasil en segunda ronda (lauro transalpino 3-2) significaron la apertura de un grifo que jamás se cerró en el certamen.
Convirtió dos más en semifinales a Polonia (2-0) y abrió el camino al campeonato del Mundo al anotar el primer tanto de la final frente a Alemania Federal, que quedó 3-1 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Se adjudicó el premio al Bota de Oro de la competición, con seis tantos, y el Balón de Oro tanto del evento como del año.
A los 64 calendarios (nacido en 1956), y luego de estar dedicado al cometario deportivo del fútbol italiano, se despide una figura, en medio de días en los que ya han dejado estelares de la talla de Diego Armando Maradona o el exseleccionador argentino Alejandro Sabella.