Ángel Darío Sánchez
Caracas y Atlético Venezuela se dieron cita en el Olímpico de la UCV para librar otra batalla, que para algunos es el nuevo derby de la capital, que le diera los tres puntos que tanto necesitan ambos equipos. Pero al final rojos y nacionales se dividieron el botín y salieron de Los Chaguaramos con un punto, que fue celebrado por el Atlético Venezuela después de caer en su casa en manos del Deportivo Lara la jornada pasada.
El Caracas tenía la oportunidad de acercarse al Zamora en la tabla de posiciones, pero no pudo penetrar el muro defensivo de sus vecinos durante los 90 minutos. Es que el cuadro nacional salió al Olímpico con un esquema defensivo, una línea de cinco hombres al fondo, para alejar los fantasmas de los goles que han azotado su parcela durante este Clausura.
Y esa fórmula se les dio a los hombres de José Hernández, que vieron durante gran parte del primer tiempo como los avileños llevaron peligro a su área. Caracas aplicaba a la perfección el libreto que han mostrado durante esta temporada, tener el balón y atacar por los costados mandado centros venenosos. Y de esta manera nació la primera clara para los rojos, cuando Otero se fue a fondo por la banda derecha y mandó un centro preciso que cabeceó Tucker, pero sin suerte.
Caracas avisó y a partir de ese momento apretó el acelerador para llegar al pórtico de Toyo; en tanto que el Atlético Venezuela apelaba a los contragolpes para crear peligro. Febles era el único punta y aprovechó las que tuvo, pero se encontró con un sobrio Baroja bajo los tres palos. Los de la Cota 905 insistían y tuvieron par de oportunidades al cierre de los primeros 45 minutos.
Fue el tercer empate entre ambos equipos desde el 2013 en la Primer División |
Primero fue un centro rastrero de Quijada que llegó a los pies de Cure, y éste disparó directo a las manos de Javier Toyo. Y segundos después Caracas aplicó la misma medicina, pero esta vez fue un centro aéreo, que impactó con su cabeza el defensor argentino pero sin dirección. Así se fueron a los camerinos, con un Caracas que buscaba el gol y con el cuadro nacional cuidándose atrás esperando un error de los rojos para amargarle la tarde a sus fanáticos.
Ya en el segundo tiempo los Rojos del Ávila salieron enchufados, y en las primeras de cambios Rómulo Otero avisó con un trallazo desde fuera del área, que fue reprimido por el atento Toyo. Corría el reloj y al minuto 49 de nuevo apareció Roberto Tucker, cuando en un córner cobrado por Otero le quedó al argentino que remató, pero su disparo fue reprimido por Toyo.
El cancerbero criollo ahogaba los gritos de gol de los avileños, y estaba empeñado en dejar su arquería en cero ante su ex equipo y no falló. Al 53 fue el turno de Isea, que preparo su cañón y sacó un cohete con dirección a gol pero que se consiguió al muro llamado Toyo. Caracas movió el banquillo, dándole entrada al “Cariaco” González por Edder Farías, buscando más llegada por las bandas.
Pero este cambio benefició al Atlético Venezuela, que por lapsos se adueñó del balón y creó peligro por intermedio de Luciano Ursino y de Febles, pero ha ambos jugadores se le perdió la brújula a la hora de dispar al arco. Pasaban los minutos y el juego se tornó parejo, con el conjunto que hace vida en el Brígido Iriarte poniendo nerviosos a los aficionados rojos en la parte final del encuentro.
En la fracción 88 el “Turbo” González estuvo cerca de abrir el marcador con un tiro libre. Su disparo dio en el travesaño y ya al final del partido en un contra golpe el “Turbo” volvió a perderse la oportunidad de celebrar, cuando solo frente a Baroja mandó su disparo al segundo palo.
De esta forma un nuevo capítulo entre estos vecinos capitalinos quedó empatado, siendo el Caracas el peor beneficiado por perder terreno por la lucha de la cima en la tabla de posiciones. Para el Atlético Venezuela fue un punto más que los mantiene en los puestos que dan acceso a la liguilla Pre-Sudamericana.
Ficha Técnica:
(0) Caracas FC: 1. Alain Baroja (C); 29. Jefre Vargas (J) (28. Leomar Pinto (J) 77´), 4. Roberto Tucker, 24. Andrés Sánchez, 6. Rubert Quijada; 5. Bladimir Morales (2. Francisco Carabalí 77´), 13. Rómulo Otero, 17. Félix Cásseres, 10. Wuiswell Isea; 9. Dany Cure y 27. Edder Farías (18. Luis González 58´). DT: Eduardo Saragó.
Suplentes sin jugar: 12. Yhonatann Yustiz, 15. Ricardo Andreutti, 21. Robert Garcés y 7. Emilio Rentería.
(0) Atlético Venezuela: 1. Javier Toyo (C); 15. René Flores, 4. Javier González, 5. Diego Menghi, 19. Giovanny Romero, 2. David McIntosh; 16. Homero Calderón, 30. Guillermo Octavio (6. Jorge Casanova 83´), 33. Jhonny González (J) (26. Juan Miguel Tineo (J) 80´), 25. Luciano Ursino (20. Héctor González 80´); y 10. Daniel Febles. DT: José Hernández.
Suplentes sin jugar: 22. Bryant Martin, 29. César Urpín, 23. Cristian Cásseres y 7. Jairo Otero.
Goles: No hubo.
Árbitro: José Marquina, principal del estado Mérida, asistido en las bandas por William Gómez y Gabriel Lozada, ambos de Distrito Capital.
Amonestaciones: Andrés Sánchez (88´) (CFC). Daniel Febles (12´), Guillermo Octavio (42’) David McIntosh (45´) (AV).
Estadio: Olímpico de la UCV, Caracas.