El 08 de julio, se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Adrián Olivares, exintegrante del grupo Menudo, a sus 48 años, esto ha causado gran malestar entre los fanáticos e integrantes de la icónica boyband.
NOTAS RELACIONADAS
Esto tomó por sorpresa a quienes disfrutaron de su música por años lamentando su muerte a través de las redes sociales. La información la brindó su hija Eliana Olivares en una publicación acompañada de fotografías junto a su padre con un mensaje de despedida.
“Me quedo sin palabras. Papi te amo por siempre. Me has mostrado amor, guía, fuerza y muchas más cosas que no sabría sin ti. Todavía no puedo procesar el hecho de que te has ido y que no puedo darte un abrazo ni decirte cuánto te amo. Eres el mejor papá que una niña puede pedir. Sé que estás en manos de Dios y estoy muy agradecida de tenerte como mi ángel de la guarda. Te amare por siempre papi”, escribió
Causa de muerte
Tras confirmarse la noticia de su muerte, una persona cercana a la familia, identificada como Diana Faget, inició una campaña de recaudación de fondos en la plataforma GoFundMe para apoyar a la familia con los gastos funerarios y donde se especifica que Olivares había sido diagnosticado hace una semana con la enfermedad de Crohn, según reseñó Infobae.
Según el portal Mediplus afirma que: “Es una afección que se presenta cuando el sistema inmunitario del propio cuerpo ataca por error y destruye el tejido corporal sano (trastorno autoinmunitario), principalmente en el tracto digestivo”.
A pesar de esta hipótesis no se había informado a la opinión pública sobre complicaciones de salud del intérprete, el cual no alcanzó los 50 años. Se espera una declaración por parte de su hija o su hermana Karla Souza.
Una huella imborrable
El cantautor ingresó a Menudo en el 1992 y fue un miembro destacado durante su estadía, además de ser el primer extranjero en ser partícipe de la agrupación boricua, que conquistó a Latinoamérica durante sus años dorados.
En su permanencia con Menudo, la recordada estrella participó en las grabaciones de las producciones discográficas “Detrás de tu mirada” y “15 años”. Estos trabajos discográficos incluyeron canciones de gran relevancia en Latinoamérica, tales como “Bésame en la playa” y “Búscame”.