Cristiano Ronaldo, figura mundial del fútbol y referente para muchos, se distingue por sus logros deportivos y su faceta solidaria. A diferencia de muchos jugadores que adornan su piel con tatuajes, CR7 ha optado por no hacerlo.
NOTAS RELACIONADAS
Las razones detrás de la ausencia de tatuajes
Los motivos que llevan a Ronaldo a no tener tatuajes van más allá de lo estético. Se basan en dos pilares fundamentales: la solidaridad y razones personales.
Solidaridad y donación de sangre, plasma y médula ósea
-
Donante habitual: Ronaldo es un donante frecuente de sangre, plasma y médula ósea. Esta práctica requiere un cuidado especial de la piel, ya que los tatuajes podrían dificultar el proceso de extracción y la posterior cicatrización.
-
Esperar meses para donar: Si tuviera tatuajes, CR7 debería esperar varios meses después de cada sesión para poder donar nuevamente.
- Compromiso con la salud: Su compromiso con la salud y la solidaridad lo lleva a mantener su piel libre de tinta para poder seguir ayudando a quienes lo necesitan.
Motivos personales
- Un amigo en apuros: En 2011, su compañero de selección, Carlos Martins, le comunicó que su hijo padecía leucemia y necesitaba transfusiones de sangre y médula ósea.
- Movilización y apoyo: Ronaldo se volcó a la causa, movilizando la ayuda de muchas personas y colaborando personalmente.
- Mensaje claro: "Tenemos todos que unirnos y en conjunto donar sangre...", expresó CR7 en redes sociales, haciendo un llamado a la solidaridad.
Más allá del fútbol: Un ejemplo de compromiso
-
Embajador de la Cruz Roja: Cristiano Ronaldo es embajador de las campañas de donación de sangre de la Cruz Roja.
-
Visibilizando la causa: Se fotografía en cada donación que realiza, inspirando a otros a seguir su ejemplo.
- Un mensaje poderoso: Su decisión de no tener tatuajes refleja su compromiso con la salud y la solidaridad, valores que van más allá del fútbol.
La ausencia de tatuajes en Cristiano Ronaldo no es una simple cuestión estética, sino que responde a una profunda convicción personal basada en la solidaridad y el deseo de ayudar a los demás. Su compromiso con la salud y su labor como embajador de la Cruz Roja lo convierten en un ejemplo a seguir, tanto dentro como fuera de la cancha.