El jardinero central de los Medias Blancas de Chicago, Luis Robert Jr., atraviesa una temporada para el olvido. Con una línea ofensiva de .189/.275/.322, apenas nueve cuadrangulares y 34 carreras impulsadas, su valor en el mercado ha disminuido considerablemente. A pesar de sus 22 bases robadas y su defensa aún destacada, el equipo enfrenta una difícil decisión: mantenerlo o buscar un traspaso antes del cierre del mercado.
NOTAS RELACIONADAS
Contrato millonario y pocas garantías
El contrato de Robert incluye una opción de 20 millones de dólares para 2026, cifra que, según Ken Rosenthal de The Athletic, el equipo no tiene intención de ejercer. Esto obliga a los patiblancos a considerar seriamente su salida, ya que dejarlo ir en la temporada baja sin recibir nada a cambio sería un golpe para una franquicia en plena reconstrucción.
Posible destino
Entre los equipos interesados figuran los Padres de San Diego, quienes podrían asumir parte del salario restante si Chicago lo incluye en el paquete. Aunque el retorno sería modesto, el cambio de escenario podría beneficiar a Robert, quien en 2023 fue All-Star con 38 jonrones y una línea ofensiva de .857 de OPS.
Reconstrucción en marcha
Los Medias Blancas, con uno de los peores récords de la Liga Americana actualmente y dueños del peor récord en la historia para un equipo en 2024, ya han comenzado a mover piezas. La reciente adquisición de Will Robertson desde Toronto sugiere que el equipo se prepara para una posible salida de Robert Jr. La gerencia busca prospectos jóvenes que puedan formar parte del nuevo núcleo competitivo.
¿Últimos días en Chicago para Luis Robert?
A sus 27 años, Luis Robert se encuentra en una situación comprometida. Su honestidad ante los medios (reconociendo que “nadie va a tomar el riesgo” de adquirirlo) refleja la presión que enfrenta. Si no mejora su rendimiento en las próximas semanas, su salida parece inevitable. Para los Medias Blancas negociar ahora podría ser la única forma de obtener algo a cambio antes de que expire su contrato.