El jardinero de los Cerveceros de Milwaukee, Jackson Chourio, es una de las grandes figuras jóvenes que se ha establecido como una de las grandes estrellas dentro de la Major League Baseball. Su talento en el terreno de pierde de vista y, al terminar esta primera mitad, es un claro referente para Venezuela en múltiples departamentos.
El pelotero de 21 años culminó esta primera parte del calendario regular produciendo como tanto esperan de él en su franquicia. Si bien es cierto que no estará presente en el Juego de Estrellas 2025, su talento sigue aumentando con el pasar del tiempo y eso le puede traer más que beneficios colectivos e individuales en el futuro.
NOTAS RELACIONADAS
No solo es una de las mayores promesas venezolanas y latinas en las Grandes Ligas, sino que puede convertirse en todo un ídolo y capitán de su franquicia. Es vital recordar que fue el primer pelotero en la historia en firmar un contrato multianual sin ni siquiera haber debutado en la MLB.
Jackson Chourio lidera a los venezolanos en la primera mitad
Sus habilidades son tan impactantes que es un claro referente para los venezolanos en los diferentes apartados ofensivos en la actualidad de Las Mayores. Luego de que se efectúe el All-Star en Atlanta, el criollo reanudará la campaña como líder entre los criollos en estos diferentes renglones:
- Hits: 106
- Dobles: 25
- Carreras anotadas: 65
- Triples: 3
- Juegos disputados: 95
- Turnos al bate: 401 (líder en toda la MLB)
Estos registros demuestran una mejoría más que notable en la producción con el madero. Además, su rol es más que protagónico en el orden ofensivo de los Cerveceros, ya que es el encargado de manera habitual de ocupar los tres primeros puestos y eso requiere que se mantenga en circulación lo más posible.
Finalmente, Jackson Chourio tiene todo en sus manos para construir una mejor versión ofensiva en lo que resta de la ronda regular y dar así un golpe sobre la mesa como una de las nuevas caras venezolanas más importantes de este deporte en los próximos años.