MERIDIANO TELEVISIÓN, 15 AÑOS SIENDO LA SEÑAL DEPORTIVA DE VENEZUELA

Por Meridiano

Martes, 04 de diciembre de 2012 a las 06:13 pm
Suscríbete a nuestros canales

 

JHORNERY LÓPEZ BALBI

Hace 15 años, Venezuela comenzó a disfrutar del primer canal dedicado exclusivamente al deporte en nuestro país: Meridiano Televisión. Durante este tiempo, la planta se ha consolidado como una de las más importantes dentro de su programación. La televisora salió, por primera vez al aire el 5 de diciembre de 1997.

Hoy, el “Canal deportivo de Venezuela” está celebrando un año más de vida en el espectro televisivo nacional. En medio de la temporada de beisbol venezolana, se celebrará en compañía de los que hacen posible las transmisiones diarias. Así lo explicó el vicepresidente de Meridiano Televisión, Armando De Armas Jr.: “Se van a entregar reconocimientos a las personas que tienen 15 años con nosotros, también a los que tienen diez. Vamos a hacerles un reconocimiento en un pequeño cóctel, rodeados de toda la familia Meridiano Televisión. Vamos a comenzar a transmitir las propagandas de navidad, se van a ver en pantalla clips que nos recordarán los momentos más importantes durante estos 15 años de transmisión. Durante todo el mes de diciembre estaremos celebrando en la pantalla la Navidad”.

En cuanto a la fórmula para mantenerse entre uno de los canales más importantes y vistos de la televisión venezolana, el Gerente General del canal, Juan Andrés Daza, asegura que ser pioneros en este género ha sido muy importante: “El haber consolidado a una marca como Meridiano y el trabajo constante son primordiales en esta labor. Hemos sido formadores dentro del medio de la televisión deportiva, cuando comenzamos no había ese capital humano. Siempre ha habido en la televisión venezolana una experticia importante en cuanto a producción de otros géneros, pero en cuanto a deporte no era así. Creemos que ese adiestramiento en casa nos ha permitido formar directores de transmisión, camarógrafos, audio, talentos… Ha sido titánico, pero a la vez gratificante”, comentó.

Hace 15 años, Venezuela comenzó a disfrutar del primer canal dedicado exclusivamente al deporte en nuestro país: Meridiano Televisión.

Por su parte, Armando De Armas Jr. aseguró que el tener el deporte venezolano como objetivo principal los ayuda a mantenerse en el tope del rating, con el 70%, en comparación con el resto de los canales deportivos nacionales: “No es difícil mantenerse. Nosotros venimos haciendo lo que desde un principio teníamos como norte, que era convertirnos en el primer canal deportivo de Venezuela, tengamos la competencia que tengamos. Nos hemos posicionado muy bien en el mercado, la prueba está al encender el televisor y ver nuestra pantalla. Nosotros venimos haciendo lo de siempre, tratamos el deporte como nuestro objetivo principal. Lo hemos logrado y lo seguimos manteniendo. Antes éramos los únicos y ahora tenemos competencia, pero es sana, mientras se haga de buena manera, y aquí la hemos manejado de esa forma. Hemos llegado donde hemos querido en Venezuela”, aseveró.

En 1997, cuando Meridiano Televisión inició sus transmisiones en señal abierta, el deporte en nuestro país era apoyado muy poco dentro de las plantas del país. Es por ello que el objetivo principal de Meridiano ha sido apoyar al deporte al 100%: “El deporte venezolano ha ido creciendo y creemos que los medios, en especial nuestro canal, a veces superan la organización y el nivel de los deportes nacionales. El seguir transmitiéndolos, apoyándolos, difundiéndolos… Porque en esa medida también trasladamos esa responsabilidad a los que tienen que organizar y manejar los productos deportivos venezolanos. Nosotros somos un medio difusor y transmisor del deporte nacional, a la vez hacemos que las relaciones deportivas se fortalezcan”, explicó Juan Andrés Daza.

 

TECNOLOGÍA DE PUNTA

Desde que Meridiano Televisión forma parte de la parrilla de canales de Venezuela, se ha caracterizado por poseer una tecnología de punta en su planta y su imagen. Sin embargo, esto no es suficiente y cada año van a la par de la evolución tecnológica del mundo: “Meridiano nació en el año 1997. Lo hizo como un canal de punta a nivel de tecnología, porque se montó completamente digital en definición estándar. Han pasado 15 años y Meridiano ha seguido invirtiendo y renovando equipos. Actualmente tenemos, junto a la empresa Cinemateriales, una móvil en HD (Alta Definición), está diseñada para transmitir cualquier evento, pero especialmente para eventos deportivos”, comentó Iñaki Aznar, director de Ingeniería de Meridiano Televisión.

Con miras a la evolución, Meridiano Televisión estará en poco tiempo disponible en un formato de Alta definición (HD): “Ahorita estamos en una fase en la que hemos invertido en una móvil HD. Nuestro próximo paso se dirige a la adquisición de lentes y cámaras nuevas para los estudios, todo en alta definición. Eso debe demorar por lo menos un año. Meridiano está en ocho de las ciudades más importantes del país de manera gratuita, somos el primer y único canal de televisión abierta que se dedica expresamente al deporte y estamos en el sistema digital de medios públicos”, concluyó Aznar.

(G.V)

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Venezolano