La selección masculina de Venezuela está a las puertas de hacer historia en el Mundial Masculino de Softball 2025. Este domingo 13 de julio, a las 4:00 p.m. (hora de Venezuela), el equipo criollo disputará la gran final del torneo frente a Nueva Zelanda, en un encuentro cargado de expectativas, emociones y sed de revancha.
NOTAS RELACIONADAS
Luego de quedarse con la medalla de plata en 2013 y el bronce en 2015, los criollos llegan a esta instancia con un solo objetivo: colgarse la medalla dorada. La participación de Venezuela en esta edición del torneo ha sido tan exigente como meritoria. Desde el inicio, el conjunto mostró determinación para superar a potencias del softbol mundial y consolidarse como uno de los finalistas del certamen.
Venezuela y un camino de alto nivel competitivo para llegar a la final
La ruta de Venezuela comenzó en la Opening Round, donde logró dos triunfos importantísimos en tres duelos. En su debut, se impuso a Argentina con marcador de 1-0 en un duelo cerrado y bien ejecutado. Posteriormente, protagonizó un emocionante encuentro ante Canadá que terminó en derrota 11-9. Sin embargo, se repusieron y vencieron con autoridad a Nueva Zelanda por 7-2, resultado que resultaría clave para su clasificación.
Ya en la Super Ronda, Venezuela tropezó ante Japón con marcador de 5-1, pero volvió a reaccionar a tiempo al superar a Estados Unidos 6-4 en un encuentro vital. Estos resultados le permitieron asegurar su pase a la gran final, donde volverán a verse las caras con Nueva Zelanda, un equipo al que ya derrotaron recientemente.
El lanzador Maiker Pimentel será nuevamente el encargado de abrir el compromiso decisivo. Su potente brazo ha sido una guía para la selección y se espera que mantenga su alto nivel en esta cita histórica. Venezuela llega con confianza, motivación y experiencia. Ahora, todo está listo para que intente alcanzar la cima del softbol mundial.