José Ascanio fue el refuerzo de Gaiteros del Zulia para el Súper 4 de la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) y sin duda su aporte fue importante para esta franquicia que accedió a la Gran Final. El jugador de 2.01 metros de altura buscará aportar de igual forma en la serie ante Trotamundos de Carabobo, para conquistar el campeonato.
NOTAS RELACIONADAS
El combinado zuliano ha tenido un notable rendimiento en la presente campaña del baloncesto venezolano y sin duda que el mejor premio fue clasificar a la serie final, donde intentarán levantar su quinto título y el primero desde la campaña del año 2001.
Ascanio, un jugador habitual en la Selección de Venezuela aporta experiencia, buen ataque y notable defensa a este equipo dirigido por Julio Duquela, por lo que en la Gran Final ante Trotamundos de Carabobo, su aporte será de vital importancia y será de los criollos a tener en cuenta.
José Ascanio en el Súper 4
La presencia de José Ascanio en cancha fue determinante para el rendimiento de Gaiteros del Zulia durante el Súper 4 de la SPB. En los nueve partidos en los que vio acción, el equipo marabino logró una sólida marca de seis victorias y tres derrotas, demostrando una clara correlación entre su participación y el éxito colectivo. El jugador guariqueño aportó solidez en ambos lados de la cancha, siendo una pieza clave en la rotación y contribuyendo tanto en defensa como en la generación ofensiva del equipo.
Curiosamente, los únicos dos encuentros que Ascanio no disputó terminaron en derrotas para Gaiteros, ambos frente a Marinos de Oriente y en su propia casa, el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo. Este dato refuerza aún más la importancia del ala-pívot dentro del esquema del equipo, no solo por su impacto estadístico, sino por el liderazgo y equilibrio que aporta cada vez que está en el tabloncillo.
En esta instancia, José Ascanio dejó 14.9 puntos por partido con Gaiteros del Zulia, número que combinó con 5.4 rebotes y 1.9 asistencias.