Iván Holguín López / @ivan_baloncesto
Este sábado se estará llevando el concurso de clavadas de la NBA en lo que marca el segundo día del fin de semana de las estrellas de la mejor liga de baloncesto del mundo. En el concurso de hoy se estarán midiendo: Juan Toscano (Warriors), Jalen Green (Rockets), Cole Anthony (Magic), y Obi Toppin (Knicks).
Lea también: All-Star: Cade Cunningham gana el MVP y lidera a Barry en el juego de Las Estrellas del Futuro
Este es uno de los concursos más esperados por los fanáticos del baloncesto a lo largo y ancho del mundo, y que ha dejado varios espectáculos memorables, como el que se vivió en el año 1988, cuando Michael Jordan voló por el aire y se metió en la historia de la NBA.
El día que nació “Air” Jordan
Para contar la historia del concurso de clavadas de 1988, primero debemos regresar hasta 1985, cuando Michael Jordan compitió por primera vez en el concurso de clavadas de la NBA, en aquella oportunidad se midió a Dominique Wilkins. Tras realizar sus respectivas clavadas de ese día, Wilkins terminó como ganador venciendo a un joven Jordan que prometería venganza.
Esa venganza llegaría en 1988, nuevamente concurso de clavadas de la NBA, en esta ocasión el Chicago Stadium de Chicago, Illinois, casa de los Bulls y de Jordan; recibía en aquella oportunidad el fin de semana de las estrellas y Jordan aceptó participar del concurso y su rival, nada más y nada menos que Dominique Wilkins.
Lea también: Manu Ginóbili: el argentino es finalista para entrar en el Salón de la Fama este año
Aquel 5 de febrero de 1988 el mito de los Chicago Bulls empezó a forjar su leyenda voladora haciendo valer su sobrenombre de ‘Air’ en un concurso donde terminó de labrar su venganza ante Dominique Wilkins ¿Cómo lo hizo? Pues con la famosa clavada que inicio desde la línea de tiros libres (lugar desde donde saltó y llegó a clavar la pelota).
Esa clavada le permitió ganar el concurso, y poco después esa misma clavada se personificaría en la marca Jordan con su silueta extendida y las piernas bien separadas.