NBA

NBA: ¡De no creerse" Shai Gilgeous-Alexander supera a este equipo en ganancias

La estrella canadiense del Thunder ganará una millonada, tanto así que superará a todo un equipo

Miércoles, 06 de agosto de 2025 a las 04:34 pm
NBA: ¡De no creerse" Shai Gilgeous-Alexander supera a este equipo en ganancias
Suscríbete a nuestros canales

La reciente y extraordinaria extensión de contrato de la superestrella de la NBA, Shai Gilgeous-Alexander, ha provocado una conmoción en el mundo del baloncesto, no solo por el merecido reconocimiento a su talento, sino por la cruda revelación de la dramática evolución económica de la liga.

Un dato en particular ha captado la atención de analistas y aficionados por igual: bajo las nuevas reglas del tope salarial, Gilgeous-Alexander ganará más dinero por año que el salario combinado de toda la plantilla de los San Antonio Spurs en la temporada 2013-2014.

Un Salto Generacional en Valor

Este hecho, que parece sacado de una novela de ciencia ficción para los nostálgicos del baloncesto, subraya de manera contundente la nueva realidad financiera de la NBA. Mientras que los Spurs de 2013-14, una de las dinastías más exitosas y admiradas de la historia reciente de la liga, se alzaron con el campeonato con una nómina total que rondaba los 63 millones de dólares, el nuevo acuerdo de Shai Gilgeous-Alexander lo sitúa por encima de esa cifra. Se estima que el promedio anual de su contrato superará los 70 millones de dólares, una suma que, hace poco más de una década, habría sido impensable para un solo jugador.

La plantilla de los Spurs de aquella temporada, liderada por leyendas como Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginóbili, además de un joven y prometedor Kawhi Leonard, es recordada como un ejemplo de eficiencia y camaradería. Su éxito se basaba en un sistema de equipo, con sacrificios salariales para mantener el núcleo unido y competitivo. El contraste con el presente es asombroso.

El Impacto de las Nuevas Reglas

Este fenómeno no es el resultado de un capricho, sino la consecuencia directa de una serie de cambios en el tope salarial y los contratos televisivos que han transformado el panorama económico de la NBA. El crecimiento exponencial de los ingresos de la liga, impulsado por acuerdos de televisión multimillonarios y una expansión global sin precedentes, ha permitido que el tope salarial se dispare, llevando a la firma de contratos de "supermax" que recompensan a los jugadores de élite como nunca antes.

Shai Gilgeous-Alexander, con su talento generacional y su ascenso al estatus de MVP, es el beneficiario perfecto de esta nueva era. Su capacidad para dominar en ambos lados de la cancha, su instinto anotador y su liderazgo lo han posicionado como uno de los activos más valiosos de la liga. El contrato que ha firmado es un reflejo de ese valor, no solo en términos de habilidad, sino también como motor económico para su franquicia.

Este hito financiero nos obliga a reflexionar sobre la naturaleza cambiante del deporte profesional. ¿Es el nuevo modelo sostenible? ¿Cómo afectará a la competitividad de la liga y a la formación de equipos? La historia de los Spurs de 2013-14 nos recuerda que el éxito no siempre se compra con el salario más alto. Sin embargo, la realidad de 2025 nos muestra que el valor individual de una superestrella ha alcanzado cotas que redefinen por completo la economía del baloncesto.

Últimas noticias


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
NBA