Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
CONFIRMAR
CONFIRMAR
CONFIRMAR
Salud

Conoce las enfermedades que ocasiona el uso extremo del celular

Actualmente, el tiempo que dedican las personas al uso del celular es cada vez mayor, lo que desemboca en diversas enfermedades

Viernes, 11 de agosto de 2023 a las 04:36 pm
Cortesía

El uso del celular ha incrementado a nivel mundial en la última década. Hoy en día, inclusive los niños poseen celular desde temprana edad. Sin embargo, el uso excesivo ocasiona diversas enfermedades, entre estas: Nomofobia, daño visual, insomnio, dolores de espalda y cuello, además, rigidez en las manos.  


-Nomofobia: Se refiere al miedo irracional de estar sin celular. El término proviene de Reino Unido (2009). Los síntomas incluyen: ansiedad, depresión y asilamiento, pues al estar sin el móvil algunas personas sienten preocupación incluso dificultades para socializar. 


-Daño visual: Los dispositivos electrónicos como los móviles, tablets, laptops, posee luz azul. El ojo humano es capaz de percibir la luz azul presente en fuentes naturales y artificiales. Además, los oftalmólogos afirman que causa daño en la retina, y puede ocasionar DMAE, degeneración muscular asociada a la edad
-Insomnio: La constante exposición a la luz azul que proviene de los dispositivos móviles ocasiona cambios en los ciclos del cerebro. Afecta directamente la segregación de la melatonina, la hormona encargada de generar el estado de somnolencia. Los especialistas recomiendan evitar el uso del celular pocas horas antes del descanso y en su defecto, utilizar el modo nocturno en el móvil. 

También te puede interesar: CORPOELEC realizará jornada de atención al usuario en el estado Miranda (+ Fecha)
-Dolor en la espalda y cuello: La posición inclinada, es muy constante al usar los móviles, lo que ocasiona a largo plazo consecuencias en la espalda y cuello. Al ejercer un mayor peso, por la inadecuada postura, genera una tensión acumulada en los hombros. Los especialistas recomiendan mantenerse erguidos y con los hombros alineados, al utilizar el móvil. 
-Rigidez en las manos: La práctica del texting o texteo en los múltiples dispositivos electrónicos, causa tendinitis, se trata de la inflamación del tendón, generando dolor en la articulación. Por ello, los expertos, sugieren las pausas activas y ejercicios manuales, cerrando y abriendo, formando un puño.

También te puede interesar: Este es el Bono que está asignando Patria hoy (+ Detalles)
Recomendaciones adicionales 
Los expertos recomiendan una serie de ejercicios para disminuir el uso excesivo del celular. A continuación, te detallamos: 
-Mejora la postura: Al visualizar contenido en el celular realizarlo de manera erguida, hombros alineados y mirada frontal. 
-Reducir el tiempo de uso: Actualmente, la mayoría de los dispositivos móviles, cuentan con una configuración especial, el usuario puede establecer alarmas para pausar el uso. 
-Ejercicios: Realizar ciertos movimientos corporales, por ejemplo, mover el cuello en forma circular, de un lado a otro, de manera lenta y con una respiración profunda, puede ayudar a disminuir la tensión acumulada. 

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO