Dos sismos impactan a Ecuador este viernes 25 de abril de 2025

Esmeraldas fue la provincia más afectada por el primer sismo. En esta región, se reportaron daños significativos en varios edificios, incluidos colapsos de casas y escombros en las calles

Por Meridiano

Viernes, 25 de abril de 2025 a las 09:38 am
Dos sismos impactan a Ecuador este viernes 25 de abril de 2025
Suscríbete a nuestros canales

El viernes 25 de abril de 2025, Ecuador fue sorprendido por dos sismos que sacudieron diversas partes del país, generando alarma en la población y activando protocolos de emergencia. El primer temblor se registró a las 06:45, mientras que un segundo sismo ocurrió poco después, a las 07:09. A continuación, te contamos los detalles más relevantes de estos movimientos sísmicos y las consecuencias que dejaron en las regiones afectadas.

El primer sismo: Magnitud de 6.0 en la escala de richter

El primer sismo tuvo una magnitud de 6 grados en la escala de Richter y se produjo a las 06:45, con su epicentro localizado a 9.31 kilómetros de Esmeraldas. Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG), el temblor fue percibido en 56 cantones de 10 provincias, con la mayor intensidad en Esmeraldas, especialmente en los cantones de Eloy Alfaro, Atacames, Muisne, Quinindé, Río Verde y San Lorenzo.

El movimiento telúrico generó una reacción inmediata en la población, ya que varias personas recibieron alertas en sus teléfonos móviles antes de que ocurriera el sismo. Esto permitió a muchas personas tomar precauciones en anticipación al evento. A pesar de la magnitud del temblor, no se registraron víctimas mortales hasta el momento, aunque las autoridades siguen evaluando los daños.

El segundo sismo: Magnitud de 4.1 en guayas

El segundo sismo fue de menor magnitud, con 4.1 grados en la escala de Richter. Este ocurrió a las 07:09, a una profundidad de 86 kilómetros, y su epicentro se localizó a 6.45 kilómetros de Samborondón, en la provincia de Guayas. Aunque el temblor fue de menor intensidad, se sintió con claridad en varias áreas cercanas, especialmente en la provincia de Guayas, causando algo de alarma pero sin reportes significativos de daños.

Cancelación de la alerta de tsunami

Tras el primer temblor, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) evaluó la posibilidad de un tsunami debido a la magnitud del sismo cerca de Esmeraldas. Sin embargo, alrededor de las 07:15, el Inocar canceló la alerta de tsunami, indicando que no existía amenaza para las costas de Ecuador.

Daños en esmeraldas y otras ciudades afectadas

Esmeraldas fue la provincia más afectada por el primer sismo. En esta región, se reportaron daños significativos en varios edificios, incluidos colapsos de casas y escombros en las calles. Las zonas más impactadas fueron las calles Espejo, Olmedo, Salinas, Colón y los alrededores del Colegio Luis Prado Viteri. Las autoridades locales informaron que equipos de emergencia se encuentran trabajando en la zona para asistir a los afectados.

Además, la interrupción del servicio eléctrico afectó a varios sectores de Esmeraldas. La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) informó que sus técnicos ya están distribuidos en el territorio para evaluar los daños y restaurar el suministro eléctrico lo más pronto posible.

Reacciones en otras ciudades y países vecinos

El temblor también se sintió en otras ciudades del país, como Quito, donde la población permaneció alerta. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Quito informó que, a pesar del susto, no se reportaron novedades en el Aeropuerto Mariscal Sucre ni en las principales zonas de la ciudad. En el vecino país de Colombia, también se sintió el temblor, generando cierta preocupación en las ciudades fronterizas.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales