NOTAS RELACIONADAS
El Fin de Año es uno de los momentos más emblemáticos para los venezolanos durante la temporada decembrina. Además, representa un tiempo ideal para desarrollar varias tradiciones y costumbres que conforman la cultura venezolana, entre estas destacan:
-
Limpieza del Hogar:
Es común que los venezolanos aprovechen los días previos o el Fin de Año para arreglar, pintar y renovar su hogar, así como desechar lo que ya no se utiliza.
-
Cena:
Junto a familiares y amigos, los venezolanos preparan un banquete navideño colmado de platillos como: Hallacas, pan de jamón, pernil, ensalada de gallina, dulce de lechoza, torta negra, y mucho más.
-
Comer uvas:
En las últimas doce campanadas, se come una uva por cada segundo y a su vez, se pide un deseo. De acuerdo a las creencias, esta costumbre genera buena suerte y prosperidad.
-
La silla y la mesa:
También, los solteros tienen la oportunidad de pedir una pareja para el próximo año. La tradición consiste en subirse en una silla y bajarse tres veces. Igualmente, pueden meterse debajo de la mesa del comedor en el transcurso de las 12 campanadas.
-
Pasear con las maletas:
Una de las tradiciones más icónicas es salir a la calle con una o varias maletas para atraer viajes y vacaciones en los siguientes meses. También, algunas personas sacan sus pasaportes para concretar viajes internacionales.
-
Dinero en los bolsillos:
La creencia popular asegura que, para tener riquezas, debes recibir el nuevo año con un billete en la mano derecha o en un bolsillo del pantalón.
-
Fuegos artificiales y pirotecnia:
En los primeros minutos del Año Nuevo, algunas personas suelen encender fuegos artificiales o pirotecnia, para exaltar la ocasión especial.
-
Quema del Año Viejo:
En algunos estados como Lara, Táchira, Mérida y Zulia realizan la Quema del Año Viejo, representado con un muñeco fabricado de material desechable. Luego, a la medianoche se incinera para eliminar los malos recuerdos del Año Viejo.
-
Desear Feliz Año:
Los venezolanos suelen dar el Feliz Año a sus vecinos en la última campanada. También, gracias al uso de la tecnología, desde sus equipos móviles envían mensajes alusivos a los amigos y seres queridos, para agradecer su apoyo incondicional.