Astronautas de la NASA aprenden a caminar nuevamente tras nueve meses en el espacio

Su proceso de recuperación será crucial no solo para su salud física, sino también para su bienestar emocional

Por Meridiano

Jueves, 03 de abril de 2025 a las 09:00 am
Astronautas de la NASA aprenden a caminar nuevamente tras nueve meses en el espacio
Suscríbete a nuestros canales

Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, de la NASA, partieron hacia la Estación Espacial Internacional (EEI) en junio de 2024 con la expectativa de una misión que duraría solo ocho días. Sin embargo, problemas técnicos en la nave Boeing Starliner llevaron a que su estancia se extendiera a un sorprendente periodo de nueve meses. Finalmente, el 18 de marzo de 2025, regresaron a la Tierra a bordo de una cápsula SpaceX Dragon, junto a otros astronautas.

El desafío de la readaptación

A pesar de su vasta experiencia, la prolongada estancia en microgravedad representa un reto significativo para Williams y Wilmore: readaptarse a la gravedad terrestre. Este proceso no es simple y requiere tiempo y atención médica.

Un programa de recuperación

Ambos astronautas deberán someterse a un programa de recuperación que durará 45 días. Durante este tiempo, serán evaluados por un equipo de médicos y especialistas, incluyendo nutricionistas, entrenadores físicos y psicólogos, para asegurar su bienestar físico y mental tras el regreso.

Retos físicos en la tierra

Los efectos del tiempo en el espacio son variados y pueden impactar severamente la salud de los astronautas. A continuación, se detallan algunos de los principales problemas que enfrentarán:

Atrofia muscular

La ausencia de gravedad reduce la necesidad de esfuerzo muscular, lo que puede resultar en una significativa pérdida de masa y fuerza muscular. Aunque los astronautas realizan ejercicios regulares en el espacio, la atrofia muscular puede ser considerable.

Pérdida de densidad ósea

La densidad mineral ósea puede disminuir entre un 1% y un 1.5% por mes en el espacio. Esto incrementa el riesgo de fracturas y problemas metabólicos. La recuperación completa de la densidad ósea puede tardar meses o incluso años.

Problemas de equilibrio y coordinación

El sistema nervioso se reconfigura durante el tiempo en el espacio, lo que puede afectar la capacidad para mantener el equilibrio y la coordinación al regresar a la Tierra. Esto podría generar dificultades para caminar o realizar tareas cotidianas en los primeros días tras su regreso.

Problemas visuales

La redistribución de fluidos en el cuerpo puede ejercer presión sobre los ojos, ocasionando problemas de visión como disminución de la agudeza visual. Estos problemas pueden ser temporales o, en algunos casos, permanentes.

Impacto psicológico

El aislamiento y el confinamiento prolongados pueden generar estrés, ansiedad y depresión, afectando la salud mental de los astronautas. Este aspecto es fundamental en su proceso de adaptación.

Debilitamiento del sistema inmunológico

La exposición prolongada al entorno espacial también puede debilitar el sistema inmunológico, lo que podría afectar la capacidad del cuerpo para combatir infecciones al regresar a casa.

El regreso de Sunita Williams y Butch Wilmore marca un hito en la exploración espacial y resalta los complejos desafíos que enfrentan los astronautas al volver a la Tierra.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 01 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales