70% de la población de esta ciudad de Estados Unidos habla español

A través de la historia Estados Unidos ha recibido olas migratorias de diversos países y culturas

Viernes, 20 de diciembre de 2024 a las 11:12 pm
70% de la población de esta ciudad de Estados Unidos habla español
Suscríbete a nuestros canales

Por naturaleza Estados Unidos ha sido un país receptor de inmigrantes que llegan al país buscando oportunidades que sus países natales no les ofrecen. Bajo esa premisa, a través de la historia Estados Unidos ha recibido olas migratorias de diversos países y culturas. Actualmente y desde hace suficiente tiempo atrás, los migrantes provienen de Latinoamérica

Esa migración masiva de personas desde el centro y sur del continente, además de la estrecha y espinosa relación histórica entre Estados Unidos y México, han logrado que en algunas regiones del país predomine el español, incluso siendo un país donde el inglés es el idioma más hablado. 

Ni Nueva York ni Miami

También es cierto que gran parte de la migración latina busca asentarse en ciudades como Nueva York y Miami, por lo que es común que gran parte de las personas en estas regiones hable español. Sin embargo, no es en estas regiones donde predomina el idioma de Cervantes, sino en El Paso. 

El Paso es una popular región del estado de Texas al sur de Estados Unidos, que comparte frontera con el norte de México. En su vida cotidiana, los habitantes de El Paso hablan español mucho más que inglés. Al menos 70% de su población habla español dentro de casa, lo cual es una cifra bastante alta. 

Datos demográficos de El Paso

Esta ciudad es considerada como un puente cultural entre México y Estados Unidos debido a su ubicación estratégica. Su población es de aproximadamente 680.000 personas, por lo cual es considerada como la sexta ciudad más grande de Texas y la vigésima más grande de Estados Unidos. 

Con estas características, no queda duda de que El Paso se perfila como uno de los epicentros del español en Estados Unidos. El Paso incluso supera a ciudades como Miami en cuanto al porcentaje de hispanohablantes. No es sorprendente este dato si se tiene en cuenta que al menos el 80% de la población se identifica como hispano o latino.
 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES