Para los ciudadanos dominicanos, la posibilidad de viajar a muchos países conlleva la necesidad de obtener una visa o permiso de entrada, y Canadá no es una excepción. En este artículo, se detalla cómo obtener una visa temporal para Canadá, los documentos y requisitos necesarios, así como el proceso de solicitud.
¿Dónde solicitar una visa para Canadá desde República Dominicana?
En República Dominicana, no existe un consulado canadiense, pero sí un Centro de Aplicación de Visado (VAC). Los VAC son autorizados por el Gobierno de Canadá para recibir solicitudes relacionadas con:
- Permisos de Estudio.
- Permisos de Trabajo.
- Visas de Residente Temporal.
- Documento de Viaje para Residentes Permanentes.
El VAC ubicado en la Torre Piantini, Santo Domingo, es el punto de partida para los dominicanos que desean obtener una visa canadiense. Su personal se encarga de recibir las solicitudes, verificar su completitud y coordinar la entrega de pasaportes visados.
Requisitos y documentos a presentar:
- Formulario de solicitud completo y firmado (Dos copias) .
- Pasaporte vigente.
- Formulario de información Familiar.
- Fotografías cumpliendo con las especificaciones (firmadas en el dorso).
- Carta de trabajo sen aso de ser empleado.
- Certificaciones de la empresa en caso de ser empresario.
- Itinerario de Vuelo.
- Carta de referencias bancarias.
- Copias de certificados de títulos o matrículas de vehículos.
- Pruebas de conexiones familiares u otros con su país de origen .
- Pago del visado ($75.00) .
- Cuota de aplicación del VAC (RD$2,949.00) .
Tipos de Visas temporales para Canadá:
- De una sola entrada: Permite una estadía máxima de 6 meses, con posibilidad de extensión dentro de Canadá.
- De entradas múltiples: Válida por 5 o 10 años, permite entrar varias veces a Canadá, pero no otorga derecho a trabajar.