La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) comenzará a enviar los cheques correspondientes a junio a partir del miércoles 11 de junio. Este mes, los pagos pueden alcanzar hasta los $5,108 mensuales para aquellos que se jubilan a los 70 años y tienen ingresos altos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la entrega de estos beneficios.
NOTAS RELACIONADAS
Fechas clave para la entrega de pagos
Los pagos del Seguro Social se distribuirán en tres fechas diferentes a lo largo de junio, dependiendo del día de nacimiento de cada beneficiario. El calendario es el siguiente:
• Miércoles 11 de junio: Para quienes nacieron entre el día 1 y el día 10 de cualquier mes.
• Miércoles 18 de junio: Para quienes nacieron entre el día 11 y el día 20 de cualquier mes.
• Miércoles 25 de junio: Para quienes nacieron entre el día 21 y el día 31 de cualquier mes.
Este sistema escalonado se implementa mensualmente con el fin de organizar la distribución de pagos a millones de jubilados.
Cálculo del monto del cheque
El monto que cada beneficiario recibe del Seguro Social depende principalmente de tres factores:
1. Edad de jubilación:
• Los que se retiran a los 62 años pueden recibir hasta $2,831 mensuales.
• Aquellos que postergan su retiro hasta los 70 años pueden obtener hasta $5,108 mensuales.
2. Ingresos Durante la Vida Laboral: A mayor cantidad de aportes al Seguro Social, mayor será el beneficio recibido.
3. Años Trabajados: El cálculo del beneficio considera los 35 años con mayores ingresos del trabajador.
Los beneficiarios pueden consultar una estimación personalizada del monto que recibirán mensualmente utilizando la herramienta en línea de la SSA.
Financiamiento del Seguro Social
El programa del Seguro Social se financia a través de un impuesto sobre la nómina, que es pagado tanto por empleados como por empleadores. Sin embargo, los expertos advierten sobre la incertidumbre que rodea el futuro del sistema.
Perspectivas futuras del Seguro Social
Analistas han señalado que, si el Congreso no toma medidas adecuadas, el fondo fiduciario del Seguro Social podría agotarse en 2034, lo que obligaría a reducir los pagos. Este desequilibrio se debe a un aumento en el número de jubilados y a una disminución en la cantidad de trabajadores activos que están cotizando al sistema.