El territorio mexicano se encuentra bajo la influencia de un complejo sistema meteorológico que está generando condiciones climáticas extremas y contrastantes en diversas regiones del país.
Frío intenso en las montañas
Las sierras de varios estados están experimentando temperaturas bajo cero, con mínimas que podrían alcanzar los -15 grados Celsius. Zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Sonora, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas se encuentran entre las más afectadas.
Recomendaciones para el frío:
- Abrigarse: Usar varias capas de ropa, cubrir cabeza y extremidades.
- Alimentación: Consumir alimentos ricos en vitamina C y líquidos calientes.
- Precaución en el hogar: Revisar calentadores y ventilar adecuadamente para evitar intoxicaciones.
Lluvias intensas y nevadas
El centro y sureste del país se enfrentan a lluvias intensas y nevadas en zonas montañosas. Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz son algunas de las entidades afectadas.
Recomendaciones para las lluvias:
- Prevención: No tirar basura en las calles para evitar obstrucciones.
- Seguridad: Evitar cruzar ríos y zonas inundadas.
- Preparación: Tener un kit de emergencia con alimentos, agua y botiquín.
Calor extremo en la costa
La costa del Pacífico está experimentando temperaturas extremadamente altas, con máximas de hasta 40 grados Celsius en estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa.
Recomendaciones para el calor:
- Hidratación: Beber abundante agua y evitar bebidas alcohólicas.
- Protección: Usar bloqueador solar, ropa ligera y de colores claros.
- Evitar exposición: No realizar actividades al aire libre en las horas de mayor calor.
Causas de este fenómeno meteorológico
Este fenómeno climático inusual se debe a una combinación de factores como una vaguada en niveles altos, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.