Las primeras pastillas anticonceptivas sin receta médica ya se encuentran disponibles en las farmacias y tiendas online de Estados Unidos. Una medida que amplía el acceso a los métodos para evitar embarazos en momentos en que el derecho al aborto se vio drásticamente restringido en el país.
NOTAS RELACIONADAS
El medicamento conocido como Opill fue aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en ingles) el pasado 13 de julio de 2023. El organismo norteamericano, asegura que la píldora contiene la hormona norgestrel y pertenece a la clase de medicamentos conocidos como progestágenos.
Según los ensayos clínicos iniciales de las tabletas de norgestrel, la tasa de efectividad con el uso perfecto puede llegar al 98%, lo que significa que solo 2 de cada 100 mujeres quedarán embarazadas en un año de uso.
¿Cuál es el precio de Opill?
Las pastillas anticonceptivas se encuentran disponibles en cajas con tratamiento para un mes, al precio de $19.99, para tres meses con un precio de $49.99, y para seis meses, con un costo de $89.99. Perrigo, la empresa detrás de su distribución, anunció que implementará programas para que personas de escasos recursos puedan adquirir los anticonceptivos a un menor precio o incluso gratis.
La disponibilidad de Opill sin receta médica aumentará el acceso a quienes buscan prevenir el embarazo sin tener acceso o tiempo para acudir a un profesional médico. La venta de este medicamento no estará restringida por la edad. Siempre que haya empezado a menstruar, puede utilizarlo y comprarlo sin problemas.
¿Cómo previene un embarazo?
De acuerdo con la farmacéutica, este tipo de anticonceptivo espesa la mucosa del cuello uterino, lo que dificulta la entrada de los espermatozoides en el útero y la fecundación del óvulo. Además, adelgaza el revestimiento del útero, lo que lo hace que no se creen las condiciones para la implantación de un óvulo fecundado. Y también puede impedir la ovulación, o liberación del óvulo, en la mayoría de los casos.
¿Cómo se toma el medicamento?
La píldora de 75 miligramos es un anticonceptivo oral que debe ingerirse a la misma hora cada día. Esto se debe a que los niveles de progestágeno deben permanecer altos para ser eficaces. Por ello no debes suspender el tratamiento ni tomar un descanso cuando se termine un envase. También debe tomarse incluso cuando tengas la menstruación, o aunque no tenga relaciones sexuales muy a menudo.
Perrigo asegura que a las 48 horas de tomar la primera píldora se comienza a crear las condiciones para evitar un embarazo, sin embargo, no deben usarse como anticonceptivo de emergencia. Por su parte, la FDA recomienda, de todos modos, métodos adicionales para evitar el embarazo, como el uso de preservativos cuando la mujer pierde la administración diaria de Opill o demora más de tres horas en tomarla pasada la hora habitual.
¿Cuáles son los efectos secundarios?
El efecto adverso más frecuente al tomar Opill son los cambios en los periodos menstruales y presencia de hemorragias. Los efectos secundarios menos frecuentes pueden incluir dolores de cabeza, mareos, náuseas, aumento del apetito, dolor abdominal, calambres o hinchazón.
Tampoco deben tomarlo las personas que son alérgicas al aditivo colorante FD&C amarillo nº 5 (tartrazina). Las personas alérgicas a la aspirina suelen serlo también a la tartrazina. Las personas alérgicas pueden presentar: urticaria, hinchazón facial, asma, enrojecimiento de la piel y erupción cutánea.
Información importante para el consumidor
Cuando tome estas pastillas anticonceptivas de norgestrel sin receta, es muy importante que:
- Lea la etiqueta de información del medicamento y el folleto de información para el consumidor antes de usar el producto y vuelva a leerlos cada vez que compre el producto.
- Tome una tableta a la misma hora todos los días, aunque tenga sangrado vaginal.
- No utilice el producto si tiene cáncer de mama o si alguna vez ha tenido cáncer de mama.
- Lea la etiqueta para saber qué hacer si se le olvida tomar una tableta.
- Hable con su proveedor de atención médica si tiene preguntas o inquietudes.