El NWS de Estados Unidos suspende traducciones de productos meteorológicos: ¿un riesgo para las comunidades no angloparlantes?

Mientras que el NWS y las autoridades competentes buscan soluciones, las comunidades que no hablan inglés pueden tomar algunas medidas para mantenerse informada

Por Meridiano

Miércoles, 09 de abril de 2025 a las 10:11 am
El NWS de Estados Unidos suspende traducciones de productos meteorológicos: ¿un riesgo para las comunidades no angloparlantes?
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos ha dejado de ofrecer traducciones de sus productos meteorológicos a otros idiomas, un cambio que ha generado preocupación entre expertos y comunidades no angloparlantes. Este ajuste, que podría poner en peligro la seguridad de millones de personas, ha sido atribuido a la expiración del contrato con el proveedor de traducción, según Michael Musher, portavoz del NWS. Aunque Musher declinó ofrecer más detalles, el cambio ha desatado una ola de inquietudes en las poblaciones que no hablan inglés.

El impacto de la suspensión en la seguridad pública

El NWS, encargado de proporcionar alertas y pronósticos meteorológicos esenciales para la protección de la población, había trabajado con empresas de traducción para hacer llegar esta información vital a las comunidades de habla no inglesa. Desde que se pausó el servicio, aquellos que dependen de traducciones en español, chino, vietnamita, francés y samoano se ven ahora en riesgo de no recibir información crítica sobre condiciones climáticas extremas, como huracanes, tormentas severas o inundaciones.

Esta decisión ha generado una preocupación significativa, ya que más de 68 millones de personas en Estados Unidos hablan un idioma distinto al inglés en casa. De esos 68 millones, 42 millones son hispanohablantes, según datos del censo de 2019. Esto significa que una gran porción de la población podría no estar recibiendo los avisos meteorológicos cruciales en su idioma, lo que aumenta el riesgo de desinformación y, en consecuencia, pone en peligro vidas humanas.

Lilt, una alternativa con Inteligencia Artificial

A raíz de la suspensión del servicio por parte del NWS, Lilt, una empresa de inteligencia artificial, ha comenzado a ofrecer traducciones a partir de finales de 2023. Aunque Lilt ofrece una solución de traducción más moderna y automatizada, que podría ser más eficiente a largo plazo, sigue siendo un sustituto de las traducciones manuales previas que el NWS solía proporcionar. Según expertos, la introducción de inteligencia artificial para traducir productos meteorológicos podría no ser suficiente para capturar la complejidad y precisión requeridas en situaciones de emergencia.

Si bien la automatización de la traducción ha permitido ampliar el acceso a información en más idiomas, aún existen dudas sobre si la precisión de las traducciones generadas por IA es comparable con las realizadas por traductores humanos, especialmente en contextos críticos donde la correcta interpretación de los mensajes puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

El desafío de la diversidad lingüística en los EE. UU.

La diversidad lingüística en Estados Unidos es un reto creciente para los organismos encargados de garantizar la seguridad pública. Con una población tan diversa, es fundamental que los servicios meteorológicos estén disponibles en varios idiomas para asegurar que todos los ciudadanos, sin importar su lengua materna, puedan acceder a información crucial de manera oportuna. La falta de traducciones adecuadas podría dejar a millones de personas en la oscuridad en situaciones de emergencia, aumentando la probabilidad de consecuencias graves.

Expertos en comunicación de emergencias han destacado la importancia de que los servicios meteorológicos mantengan la accesibilidad para todos, independientemente del idioma que hablen. Las alertas de clima severo, como las tornados o huracanes, son más efectivas cuando las personas pueden comprender completamente las advertencias y tomar las medidas necesarias para protegerse.

¿Qué pueden hacer las comunidades afectadas?

Mientras que el NWS y las autoridades competentes buscan soluciones, las comunidades que no hablan inglés pueden tomar algunas medidas para mantenerse informadas. Es crucial que estas comunidades se conecten con organizaciones locales que puedan proporcionar actualizaciones y traducciones de alertas meteorológicas. Además, el uso de aplicaciones y plataformas digitales que ofrezcan traducciones automáticas puede ser útil, aunque siempre existe el riesgo de que la precisión sea insuficiente en contextos urgentes.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios