Si estás pensando en tu retiro, hay un requisito clave que no puedes pasar por alto: acumular al menos 40 créditos laborales. Sin esta condición mínima, no recibirás ni un solo dólar del Seguro Social por concepto de jubilación, sin importar tu edad ni los años que hayas trabajado. La Administración del Seguro Social lo ha dejado claro: solo quienes cumplan con esta exigencia tendrán derecho a los beneficios. Esto ha generado preocupación entre miles de trabajadores que, por desconocimiento o empleo informal, podrían quedarse sin pensión al final de su vida laboral.
NOTAS RELACIONADAS
¿Qué son los créditos laborales y cómo se obtienen?
Los créditos laborales —también conocidos como “quarters of coverage”— se adquieren trabajando en empleos sujetos a impuestos del Seguro Social y contribuciones al Medicare. Cada año es posible ganar hasta 4 créditos, y para ello se debe alcanzar una cierta cantidad de ingresos sujetos a impuestos del programa. En 2025, por ejemplo, se otorga 1 crédito por cada $1.810 dólares obtenidos en ingresos, lo que suma $7.240 dólares para lograr los 4 créditos anuales.
Con este sistema, se requieren 10 años de trabajo —no necesariamente consecutivos— para llegar a los 40 créditos mínimos necesarios para percibir los beneficios de jubilación.
¿Por qué se exigen 40 créditos?
El Seguro Social exige la condición de “asegurado pleno”, lo que requiere acumular 40 créditos, para garantizar que los beneficiarios hayan contribuido lo suficiente al sistema. Si una persona no llega a ese mínimo, no podrá acceder a los pagos de jubilación, aunque cumpla la edad o posea otras prestaciones. El objetivo es mantener la integridad financiera del programa y reservar los pagos a quienes contribuyeron durante un tiempo suficiente.
Qué debe saber el trabajador común
-
No basta con cumplir la edad de jubilación: Aunque el trabajador tenga la edad mínima para retirarse, sin 40 créditos no recibe ni un centavo.
-
Acumulación flexible: Los créditos pueden acumularse en diferentes momentos de la vida laboral, por periodos de empleo a tiempo completo, parcial o incluso en emprendimientos como trabajador autónomo.
-
Superávit no incrementa el monto: Los créditos más allá de 40 no generan pagos extra; lo que determina el monto es el promedio de los 35 años de mayores ingresos indexados.
-
Consulta personalizada: Para verificar créditos acumulados, la SSA recomienda registrarse en mi cuenta my Social Security. Ahí se puede revisar historial, estimaciones y pronósticos de beneficios.
Estrategias recomendadas para los trabajadores
-
Planificar bien los primeros años: Asegurarse de ganar al menos $7.240 anuales si se trabaja todo el año, o calcular proporcionalmente si es por periodos.
-
Empleos informales: Chequear que los empleadores efectivamente retengan los impuestos correspondientes, incluso en empleos temporales o a tiempo parcial.
-
Trabajador autónomo: Pagar tanto la parte patronal como la del trabajador bajo el Self‑Employment Tax, lo que también genera créditos.
-
Revisar periódicamente: Ingresar regularmente al portal de la SSA para corregir errores y mantener la cuenta al día.
Los créditos laborales son el pasaporte para acceder al beneficio por jubilación del Seguro Social. Sin los 40 créditos necesarios, no habrá pago, sin excepción. Un trabajador informado y organizado puede asegurar un retiro digno, mientras que quien desatienda este requisito queda fuera del sistema de protección más importante para millones de jubilados.