México se prepara para un jueves con contrastes climáticos marcados. Mientras que el noroeste experimentará los últimos coletazos de la tormenta Flossie, gran parte del territorio nacional se verá afectado por lluvias de diversas intensidades, acompañadas en algunas zonas por actividad eléctrica. Al mismo tiempo, el calor extremo no cederá en el norte y la Península de Yucatán.
Flossie se debilita, pero causa estragos en California Sur
El SMN ha confirmado que, para este 3 de julio, la tormenta Flossie se debilitará a tormenta tropical a medida que se desplaza al suroeste de las costas de Baja California Sur. Aunque su intensidad disminuye, su circulación y bandas nubosas aún serán suficientes para generar chubascos en esta entidad. Además, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas del estado, por lo que se recomienda a la población y a los navegantes extremar precauciones.
Lluvias y descargas eléctricas en gran parte del país
La combinación de diversos sistemas meteorológicos propiciará un escenario de lluvias en amplias zonas de México:
-
Chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas se prevén en la Mesa del Norte, la Mesa Central y el oriente del país. También se esperan en el noroeste, noreste, sur y occidente.
Detalle de las lluvias por intensidad:
-
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Nayarit.
-
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
-
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
La presencia de descargas eléctricas hace imperativo tomar precauciones durante las tormentas, buscando refugio en lugares seguros y evitando exponerse en espacios abiertos o bajo árboles.
Onda Tropical No. 8 y canal de baja presión en el sureste
La onda tropical núm. 8 se desplazará frente a las costas de Chiapas y Oaxaca. Al interactuar con un canal de baja presión en la península de Yucatán y el sureste mexicano, este sistema generará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en dichas regiones.
Calor extremo persiste en el norte y península de Yucatán
A pesar de las lluvias en otras zonas, el ambiente caluroso a muy caluroso se mantendrá sobre entidades del noroeste y norte de la República Mexicana, así como en la península de Yucatán.
Temperaturas máximas esperadas:
-
De 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (noroeste, centro y sur) y Sinaloa (norte).
-
De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
-
De 30 a 35 °C: Jalisco, Colima y Quintana Roo.
Es importante recordar la reciente noticia de Mexicali rompiendo récord por calor extremo en 2025, con casi 51 grados, lo que subraya la severidad de estas condiciones térmicas y la necesidad de hidratarse y protegerse del sol.
Clima en el Valle de México: Fresco por la mañana, lluvias por la tarde
Para el Valle de México, el pronóstico es el siguiente:
-
Por la mañana: Cielo parcialmente nublado, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas altas.
-
Por la tarde: Ambiente cálido, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la Ciudad de México y en el Estado de México.
Temperaturas en la Ciudad de México:
-
Mínima: 13 a 15 °C
-
Máxima: 24 a 26 °C
Temperaturas en Toluca, Estado de México:
-
Mínima: 9 a 11 °C
-
Máxima: 21 a 23 °C
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los comunicados oficiales del SMN y tomar las precauciones necesarias ante las lluvias y el calor extremo.