En una movida sorprendente, la FIFA ha reducido en las últimas 72 horas el costo de las entradas para la semifinal del Mundial de Clubes 2025 que enfrentará al Chelsea y al Fluminense en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
NOTAS RELACIONADAS
¿Por qué la FIFA tomó esta decisión?
La cantidad original, que la semana pasada alcanzaba los 473.90 dólares, se ha reducido a poco más de 13 dólares, una decisión que ha generado discusiones y reacciones variadas entre aficionados, clubes y expertos en fútbol.
La FIFA ha implementado un sistema de precios dinámicos para esta edición del Mundial de Clubes, con el objetivo de aumentar la asistencia y promover una mayor participación en los partidos.
La reducción de precios responde a la baja afluencia en varios encuentros anteriores del torneo, en los que muchos partidos no lograron llenar los estadios. Un claro ejemplo fue el enfrentamiento del Real Madrid, que sí atrajo a más de 60,000 espectadores por partido, pero otros encuentros registraron una asistencia muy inferior.
De acuerdo con informes de ‘The Athletic’, los precios de las entradas en partidos como el Chelsea vs. Palmeiras en Filadelfia y el duelo entre Fluminense y Al Hilal en Orlando habían bajado a apenas 11.15 dólares, evidenciando la estrategia de la FIFA para llenar los estadios en los partidos claves.
Impacto en los clubes y en la fanaticada
La drástica reducción de los precios ha causado cierta polémica. Por un lado, el Chelsea, uno de los favoritos para ganar el título, ahora tiene la oportunidad de que sus aficionados puedan presenciar el partido por un costo casi simbólico.
Por otro lado, la baja en precios podría reflejar una menor expectativa de asistencia, especialmente en el caso del Fluminense, que mantiene una gran base de seguidores en América Latina, pero que no ha logrado llenar los estadios en otros partidos del torneo.
¿Es la estrategia de la FIFA efectiva?
Aunque la medida busca llenar los estadios en las fases finales, aún existe la duda de si los precios tan bajos lograrán realmente motivar a más aficionados a asistir en volumen. La historia del torneo muestra que, tras la reducción de precios en otros partidos, la asistencia mejora notablemente. Además, el aumento en la presencia de público podría generar un ambiente más vibrante y emocionante, beneficiando a todos los equipos involucrados.
La decisión de la FIFA de rebajar los precios de las entradas para el partido entre Chelsea y Fluminense refleja un interés en maximizar la asistencia y mejorar la experiencia del torneo.
Aunque la medida ha generado controversia, también posiciona a esta edición del Mundial de Clubes como una oportunidad para que los aficionados de todo el mundo puedan acceder a partidos de alto nivel a costos accesibles. Solo el tiempo dirá si esta estrategia logra transformar la baja expectativa en una fiesta del fútbol en Nueva Jersey.