En el fútbol europeo, muchos jugadores talentosos, una vez considerados promesas o piezas clave, hoy en día viven en un escenario distinto: están cedidos en clubes de menor nivel, pero todavía pertenecen a los gigantes del continente como Real Madrid, PSG, Manchester City, entre otros. Estos futbolistas, aunque aún poseen el derecho de pertenecer a sus clubes formadores, a menudo pasan desapercibidos para los aficionados, y en muchos casos, su talento se diluye en la sombra de sus clubes principales.
NOTAS RELACIONADAS
¿Por qué están cedidos estos jugadores?
La estrategia de cesión en el fútbol europeo es común. Los clubes grandes, como Real Madrid, PSG, Juventus, Bayern o Manchester United, ceden a sus promesas o jugadores con potencial para que sumen minutos y experiencia en equipos menos mediáticos.
Sin embargo, en algunos casos, estos futbolistas no logran consolidarse en su club, pero siguen siendo propiedad del equipo grande, sin oportunidades en el primer equipo.
Jugadores olvidados por sus clubes
-
Reinier (Real Madrid): Aunque en su momento fue uno de los talentos más prometedores, no ha conseguido hacerse un espacio en la Casa Blanca; tiene contrato hasta 2026 y un valor de mercado de 1,5 millones de euros, disputó la ultima temporada en el Granada.
-
Renato Sanches (PSG): El portugués fue una de las grandes promesas del fútbol que sigue sin consolidarse como una estrella; disputó la última temporada en el Benfica, con el que disputó el Mundial de Clubes. Tiene contrato hasta 2027, sin embargo todo parece indicar que el PSG no contará con sus servicios esta temporada.
-
Kalvin Phillips (Manchester City): Fue una de las grandes apuestas de Pep Guardiola para reforzar la mitad del campo, sin embargo nunca pudo demostrar su mejor nivel ni adaptarse al estilo de juego. Tiene contrato hasta 2028 pero el cuadro citizen ya no cuenta con sus servicios y buscan darle salida del club.
-
Arthur Melo (Juventus): El brasileño supo brillar en su momento, pero desde su salida del Barcelona ha deambulado por varios equipos sin lograr asentarse, disputó la ultima temporada cedido en el Girona y la Juventus busca hacer caja con el durante este mercado de transferencias.
-
Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid): El volante español tuvo su mejor momento en el Atlético de Madrid, sin embargo, desde su regreso tras su paso por el Chelsea, no ha logrado impresionar a Simeone y ha tenido que buscar su mejor versión alejado del Metropolitano.
-
Sébastien Haller (Borussia Dortmund): El delantero africano brilló durante la temporada 2023/2024, sin embargo con la llegada de Guirassy, perdió su lugar y tuvo que salir a préstamo, tiene contrato con los alemanes hasta 2026.
-
André Silva (RB Leipzig): El delantero portugués fue uno de los jugadores más pretendidos en su momento, sin embargo sus últimas temporadas han pasado por debajo de la mesa; tiene contrato hasta 2026 y el cuadro alemán buscará hacer caja con su ficha.
-
Fabio Viera (Arsenal): El centrocampista portugués no pudo hacerse un hueco en la plantilla de Mikel Arteta y tuvo que salir al Porto; tiene contrato hasta 2027 y el cuadro gunner valoraría su salida en caso de recibir una buena oferta por el.
Estos futbolistas, en la mayoría de los casos, poseen talento y potencial, pero por diferentes motivos no han tenido la oportunidad de consolidarse en su equipo matriz. La cesión les permite seguir desarrollándose, ganar experiencia, y en algunos casos, esperar una oportunidad en su club original o ser vendidos en el futuro.
Los jugadores olvidados en los grandes clubes europeos aún tienen mucho por ofrecer. La estrategia de cesión continúa siendo fundamental en la formación y desarrollo de talentos, y aunque hoy en día algunos acaparan menos atención, en el futuro podrían volver a brillar en su equipo o conseguir su futuro en otros grandes clubes.