El pasado sábado 24 de febrero, el encuentro entre el Girondins de Burdeos y el Guingamp, por el encuentro correspondiente a la 26° jornada de la Ligue 2, conmocionó al mundo entero, debido al fuerte golpe que sufrió el delantero hondureño Alberth Elis en su cabeza, el cual lo dejó algunos segundos inconscientes sobre el terreno de juego antes de ser retirado de emergencia.
NOTAS RELACIONADAS
A los 40 segundos del partido, Elis se lanzó de cabeza para rematar el balón, pero chocó con Donatien Gomis, defensa del conjunto rival. El impacto lo dejó tendido en el césped, visiblemente conmocionado. Asimismo, el equipo médico del Burdeos ingresó rápidamente al campo para atenderlo. El hondureño parecía inconsciente al principio, pero después de unos segundos recuperó la consciencia. Sin embargo, fue retirado del campo en camilla por precaución.
El ex jugador de los Rayados de Monterrey fue puesto en un coma inducido cuando llegó al hospital Pellegrin de Burdeos, esto debido a la adrenalina que llevaba en el momento del impacto, y así el cuerpo médico pudo realizar las primeras exploraciones. De esta manera, los primeros chequeos indicaban que era una fractura facial; sin embargo, la angustia en Francia aumentó cuando se demostró que el jugador tenía un traumatismo craneoencefálico grave.
Resultados médicos
De esta manera, la “Panterita” fue sometido a distintos exámenes médicos en los últimos dos días para confirmar la gravedad de la lesión. Tras haber respondido bien a los trabajos hechos por los médicos franceses, los doctores decidieron operar al delantero hondureño de 28 años debido al traumatismo craneoencefálico que sufrió.
Elis está recibiendo evaluaciones para descartar que haya algunas secuelas del impacto en su cerebro, así darle de alta y comenzar el proceso de fisioterapia para completar su recuperación.
Se desconoce a ciencia cierta el tiempo exacto de recuperación que tendrá Alberth Elis. Según indicó el reconocido neurocirujano catracho, Eduardo Názar, en una entrevista con “Diez”, es imposible conocer cuando podrá volver hasta conocer la extensión del daño que tuvo su cerebro.
“Al no ser grave como aparenta, podría volver a las canchas de tres a seis meses porque le realizaron una craneotomia y práctica deporte de contacto, podría necesitar una protección especial para jugar incluso”, apuntó Názar.