Mundial de Clubes y su impacto: Un éxito que está transformando el fútbol

La Copa Mundial de Clubes 2025 ha logrado un gran impacto en Estados Unidos, destacándose no solo por su éxito deportivo, sino también por su capacidad de atraer a nuevas audiencias y establecer alianzas comerciales clave.

Por Meridiano

Jueves, 10 de julio de 2025 a las 12:16 pm
Miguel Martinez / Associated Press
Suscríbete a nuestros canales

A pesar de las críticas iniciales de algunas ligas y equipos europeos, el Mundial de Clubes 2025 ha demostrado ser un evento muy exitoso en Estados Unidos, tanto en términos de audiencia como de impacto comercial. Aunque el público latinoamericano representó la mayoría de los compradores de entradas, los partidos que involucraron a clubes como Real Madrid y PSG atrajeron a más de 60.000 personas, con el Bayern de Múnich superando las 40.000, lo que demuestra el interés global por el evento.

La participación de figuras internacionales, sumado al creciente amor por el fútbol en Estados Unidos, ha sido clave para este auge.

El apoyo institucional y las críticas

Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ha sido un defensor incondicional del torneo, creyendo firmemente en su éxito. Sin embargo, figuras como Javier Tebas, presidente de LaLiga, se han mostrado más críticos, argumentando que el Mundial de Clubes es perjudicial para los jugadores debido al aumento de su carga de trabajo. Sin embargo, la FIFA ha respondido a estas críticas con una planificación estratégica que ha asegurado que el torneo sea un modelo de innovación y comercialización, atrayendo a marcas globales.

Y así como el Mundial de Clubes mantiene a los jugadores y equipos en su mejor nivel, tú también puedes mantenerte fresco y seguro en todo momento con Speed Stick. ¡Protección que dura, para que nada te detenga!

Una visión global para el futuro del fútbol

El Mundial de Clubes 2025 se enmarca en un contexto de expansión y crecimiento del fútbol en Estados Unidos. La FIFA ha establecido asociaciones con grandes patrocinadores como DAZN, Bank of America, Coca-Cola, y AB InBev, lo que ha permitido que el torneo sea uno de los más lucrativos y con mayor proyección mediática.

Renê Salviano, experto en marketing deportivo, destaca que esta expansión del fútbol más allá de Europa tiene el potencial de convertir al deporte en un negocio genuinamente global, abriendo nuevas oportunidades para clubes y marcas en todos los continentes.

Estados Unidos, epicentro del fútbol global

Estados Unidos sigue consolidándose como un referente en el negocio del deporte. Según expertos, el país tiene el potencial de transformarse en el nuevo centro del fútbol, no solo debido a su infraestructura y potencial comercial, sino también por el creciente número de aficionados al fútbol, especialmente entre los latinos y los estadounidenses más tradicionales.

Este cambio se reflejará en los próximos años, con Estados Unidos como sede de eventos claves como el Mundial de 2026 y otros torneos internacionales. La MLS también juega un papel fundamental, con figuras como Lionel Messi que ya están generando un mayor interés en el fútbol

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 11 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Mundial de Clubes