El béisbol de Grandes Ligas podría sufrir un cierre patronal para el final de la temporada 2026, en caso de que las partes en disputa: la asociación de jugadores de béisbol, la oficina del comisionado de MLB y los dueños de los equipos, no se pongan de acuerdo.
NOTAS RELACIONADAS
Una de las exigencias tiene que ver con un tope salarial, así como disparidad económica entre los equipos. Es imposible para un equipo como Colorado, competir contra el poderío de los Dodgers de Los Ángeles o Yankees de Nueva york.
En este sentido, el comisionado de MLB, Rob Manfred, manifestó que está trabajando para lograr que el béisbol sea un deporte más competitivo. “Tenemos que abordar ese problema”.
“Identifico un problema en el negocio de los medios y les explico que los propietarios necesitan cambiar para abordar ese problema”, expresó Manfred, durante una entrevista en el programa de “The Pat McAfee Show” de ESPN. “Luego identifico un segundo problema en el que necesitamos trabajar juntos y es que hay fanáticos en muchos de nuestros mercados que sienten que tenemos un problema de equilibrio competitivo”.
Convenio colectivo
El acuerdo colectivo de béisbol expira el 1 de diciembre de 2026, y los cierres patronales de la gerencia se han convertido en la norma, lo que traslada el inicio de una interrupción a la temporada baja.
Durante las últimas negociaciones, las partes alcanzaron un acuerdo de cinco años el 10 de marzo, después de un cierre patronal de 99 días, salvando una temporada de 162 juegos en 2022.
No obstante, Hay muchas formas en las que se puede incentivar a los equipos para que produzcan equipos de béisbol competitivos anualmente, y también podrían recibir castigos por no ser competitivos por diseño en lugar de por razones puramente deportivas.
Manfred es consciente del problema que está corrompiendo a los equipos de toda la liga y quiere abordarlo de frente antes de que empeore y la liga comience a perder fanáticos en esos mercados.