La matrícula consular es un documento de identificación expedido por el gobierno mexicano a través de sus embajadas. Este es un requisito indispensable para ciudadanos de la nación azteca que residan en otro país. No puede ser utilizado para viajar a otros países o para realizar trámites.
NOTAS RELACIONADAS
Este documento además ayuda a probar que el titular de la matrícula consular “se encuentra domiciliado y registrado dentro de la circunscripción de la representación de México en el Exterior”. Además, cumple con fines de ubicar y proteger a connacionales.
Debido a la demanda actual de inmigrantes en los Estados Unidos (EEUU), son muchos los que asisten diariamente a los consulados en distintas ciudades del país, para adquirir su matrícula consular.
¿Qué se necesita para sacar la matricula consular?
Matrícula Consular para mayores de 18 años
La persona interesada debe obtener una cita y acudir al consulado, donde necesita acreditar la nacionalidad mexicana presentando alguno de los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento
- Certificado de nacionalidad mexicana
- Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
- Carta de naturalización
- Pasaporte mexicano vigente.
Además, deberá acreditar su identidad, presentando el original de uno de los siguientes documentos mexicanos oficiales con fotografía:
- Pasaporte mexicano vigente
- Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral o por el Instituto Nacional Electoral vigente
- Cartilla o Precartilla de identidad del Servicio Militar Nacional
- Cédula profesional
- Título profesional
- Certificado de nacionalidad mexicana
- Declaratoria de nacionalidad mexicana
- Carta de naturalización
- Licencia de conducir mexicana con medidas de seguridad
- Licencia de conducir de Estados Unidos de América.
- También, el interesado debe comprobar que reside en la zona donde se ubica la oficina consular con cualquiera de los siguientes documentos:
- Recibos de renta y/o servicios públicos
- Comprobantes de seguro social que sean emitidos por la autoridad de alguna localidad de la circunscripción correspondiente
- Sobre de correspondencia a nombre del solicitante, con el sello postal de cancelado.
Una vez recolectados los documentos, se tomarán los datos biométricos del interesado, deberá firmar la hoja de conformidad de datos y cubrir el pago de derechos.
Matrícula Consular para menores de 18 años
Además de cumplir con los requisitos anteriores, deberán comparecer ambos padres o tutores legales con el menor, y presentar alguno de los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento del menor para acreditar la filiación y ejercicio de la patria potestad
- Llenar y entregar el formato de la autorización de ambos padres o tutores para emitir la Matrícula Consular
- Ambos padres o tutores y el menor o persona con discapacidad deberán presentar una identificación oficial con fotografía.
¿Cuánto cuesta la matrícula consular?
El costo de la matrícula consular de alta seguridad es de $38 dólares. El pago se debe realizar en la Caja del Consulado al momento de la cita con tarjeta de débito o de crédito. Tiene una temporalidad de cinco años. Es importante destacar que este certificado no comprueba ni sustituye al documento extranjero de legal estancia en un país.